Guip¨²zcoa defiende mantener el copago en los servicios sociales

La diputada de Derechos Humanos, Empleo e Inserci¨®n Social de Guip¨²zcoa, Mar¨ªa del Carmen Mar¨ªn, de EA, apost¨® ayer por mantener "a corto y medio plazo" el sistema de copago de los servicios sociales, aunque precis¨® que debe analizarse "qu¨¦ es lo que se puede financiar [a trav¨¦s del copago] y hasta cu¨¢ndo". En virtud de este sistema, el ciudadano, en funci¨®n de sus ingresos y situaci¨®n econ¨®mica, abona parte del coste del servicio.
Mar¨ªn compareci¨® ayer ante la ponencia parlamentaria que estudia la situaci¨®n de los servicios sociales de cara a la elaboraci¨®n de la ley sobre esta materia en la que ya est¨¢ trabajando el Ejecutivo auton¨®mico.
El Gobierno, en cambio, se opone a la posibilidad de aplicar el copago, como se?al¨® en la misma ponencia parlamentaria el viceconsejero de Inserci¨®n Social y Familia, Manuel Vigo, tambi¨¦n de EA, cuando compareci¨® ante la misma el pasado 10 de abril. "A m¨ª no me gusta, porque no es justo", dej¨® claro entonces Vigo. Ese mismo d¨ªa, representantes de las tres diputaciones ya adelantaron su apoyo a que se aplique este sistema.
La diputada guipuzcoana consider¨® que la nueva ley debe delimitar a qu¨¦ niveles institucionales (local, foral y auton¨®mico) corresponden la "provisi¨®n, la gesti¨®n y la financiaci¨®n" de los servicios sociales, informa Efe. Opin¨® que su financiaci¨®n supone un "tema complejo", aunque consider¨® que "a corto y medio plazo" se debe continuar con el sistema de copago, ya que no eciste de momento "ninguna otra posibilidad presupuestaria".
No obstante, indic¨® que si se aspira a tener una ley progresista, "con los pa¨ªses del Norte de Europa como referencia", se deber¨ªa analizar "qu¨¦ es lo que se puede financiar" con el sistema de copago "y hasta cu¨¢ndo".
Presi¨®n fiscal
En cuanto a la posibilidad de aumentar la presi¨®n fiscal para sufragar el aumento del coste de este tipo de prestaciones, Mar¨ªn explic¨® que "c¨®mo conseguir recursos corresponde a las Haciendas forales". Agreg¨® que se debe precisar si en esta materia "se habla de impuestos directos, indirectos, de rentas de trabajo o de rentas de capital", por lo que incidi¨® en que hay muchos asuntos que debatir y el debate se debe hacer en el Gobierno y en el Parlamento vascos.
Mar¨ªn manifest¨® que es "vital" que se elabore un "cat¨¢logo de servicios sociales", en el que se precise "cu¨¢les son universales y gratuitos, cu¨¢les son s¨®lo universales, y cu¨¢les son esenciales, es decir, los que dependan de las posibilidades presupuestarias".
El responsable de Relaciones Sociales de la Oficina del Ararteko, Ferm¨ªn Barcel¨®, explic¨® a los componentes de la ponencia las materias a las que esa instituci¨®n cree que hay que prestar especial atenci¨®n. Entre ellas destac¨® que "se debe intentar que las prestaciones sociales no sean tan diferentes en funci¨®n del territorio y del municipio en qu¨¦ se viva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.