Nueve procedimientos sancionadores en seis meses
El soterramiento de la M-30, el proyecto estrella del alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, no pasar¨¢ a la historia por superar con nota, de momento, todos los ex¨¢menes ambientales. Con los tres nuevos expedientes abiertos ayer por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, ya son nueve los procedimientos contra los trabajos de la reforma.
La Confederaci¨®n supervisa constantemente la evoluci¨®n de las obras para comprobar que el Ayuntamiento cumple con los 54 condicionantes de car¨¢cter ambiental impuestos por este organismo para autorizar las obras de soterramiento. De hecho, los nueve expedientes abiertos contra el Ayuntamiento de Madrid son consecuencia del supuesto incumplimiento de esas condiciones ambientales.
La Confederaci¨®n comenz¨® a detectar las infracciones el pasado noviembre. Inici¨® entonces el primer procedimiento por el dep¨®sito de material de obra en el cauce del Manzanares, junto al puente de Praga.
Poco despu¨¦s, el 13 de enero se abrieron otros tres expedientes sancionadores: el primero, por la construcci¨®n de un murete de hormig¨®n en zona de dominio p¨²blico hidr¨¢ulico, sin autorizaci¨®n administrativa del organismo de cuenca; el segundo, por acopio de tierras en el cauce del Manzanares, aguas arriba del puente de Segovia, incumpliendo lo establecido por la CHT. El tercero, originado por un vertido de material de construcci¨®n, bentonita de cemento, al cauce del r¨ªo implic¨® la paralizaci¨®n de un tramo.
El pasado 26 de enero se produjo un vertido de tierras en el cauce del Manzanares a la altura de San Pol de Mar, que tambi¨¦n motiv¨® la apertura de un expediente sancionador. Un mes m¨¢s tarde, el 21 de febrero, hubo una derivaci¨®n de aguas superficiales del r¨ªo a la altura del puente de Praga, que tambi¨¦n fue sancionado.
Cada palo, su vela
El debate sobre la obra de la M-30, su efecto sobre el medio ambiente y la reacci¨®n de la Uni¨®n Europea lleg¨® ayer al pleno del Ayuntamiento.
El PSOE hab¨ªa reclamado al gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n que tomara nota de la carta de emplazamiento enviada por Bruselas e iniciase la elaboraci¨®n de una declaraci¨®n de impacto ambiental. IU fue m¨¢s lejos: pidi¨® la paralizaci¨®n de las obras en tanto en cuanto no pasen ese tr¨¢mite previo.
La concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, dijo no a todo. "Que cada palo aguante su vela. Nosotros hemos cumplido la ley espa?ola, y eso nadie lo pone en cuesti¨®n. Si ustedes creen que la ley no transpone bien la normativa europea, p¨ªdanle a la ministra de Medio Ambiente [la socialista Cristina Narbona] que cambie la ley", espet¨® Mart¨ªnez al socialista F¨¦lix Arias. El debate termin¨® con abucheos desde las bancadas de la oposici¨®n y aplausos a Mart¨ªnez desde las sillas ocupadas por sus compa?eros del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.