Miguel Mena revive los a?os negros y convulsos de la transici¨®n en 'D¨ªas sin tregua'
El periodista y escritor presenta su obra, que obtuvo el I Premio de Novela de M¨¢laga
Espa?a, 1981. El pa¨ªs intenta consolidar su naciente democracia, que se ve zarandeada por los atentados de ETA, que mata a dos personas por semana. Militares descontentos, pol¨ªticos sobrepasados por la realidad, una intentona golpista y un secuestro, el del delantero azulgrana Enrique Castro, Quini, que conmociona a la sociedad. ?ste es el contexto donde se desarrolla D¨ªas sin tregua, novela de Miguel Mena. Su protagonista, Luis Mainar, es un joven inspector de polic¨ªa bilba¨ªno al que encargan trabajar en el caso del futbolista y que arrastra una complicada situaci¨®n familiar.
D¨ªas sin tregua es una novela negra con la que el periodista y escritor madrile?o Miguel Mena (1959) gan¨® el pasado mes de noviembre la primera edici¨®n del Premio de Novela de M¨¢laga convocado por el Instituto Municipal del Libro. Su jurado, compuesto, entre otros, por el poeta Luis Alberto de Cuenca y el novelista Antonio Soler, alab¨® su capacidad para trenzar un estilo "sobrio y eficaz" que configura una trama "con una profunda percepci¨®n del alma humana".
Publicada por Destino, Mena regres¨® el viernes a M¨¢laga para presentar su novela, de la que ya ha vendido m¨¢s de 5.000 ejemplares. "Me siento sorprendido de la buena acogida que ha tenido la novela", explica Mena. "Pensaba que iba a gustar, pero no tanto como para que en s¨®lo 20 d¨ªas est¨¦n preparando una segunda edici¨®n", a?ade este periodista de 46 a?os que compagina su pasi¨®n por la escritura con su trabajo en la Cadena SER de Zaragoza.
Que la historia transcurra en la etapa m¨¢s negra de la transici¨®n espa?ola no es algo fortuito. Mena ten¨ªa 16 a?os cuando muri¨® Franco y el tr¨¢nsito a la democracia marc¨® su adolescencia. "Yo ten¨ªa 21 a?os cuando el golpe de Tejero. Hice la mili poco antes y el ambiente en el cuartel estaba bastante enrarecido debido a los continuos atentados de ETA contra militares o miembros de las fuerzas de seguridad del Estado. Fue una ¨¦poca muy convulsa y la desolaci¨®n era total tras la intentona golpista", recuerda Mena.
"He querido que la novela estuviese bien documentada, para dar rigor al ambiente en el que se desarrolla la historia de Luis Mainar, pero con la idea de que se leyese como lo que es, una novela. Por eso he huido de la profusi¨®n de datos y he optado por recurrir a peque?as p¨ªldoras que sirven para situar la trama en la Espa?a de 1981", explica el autor.
"Es una novela polic¨ªaca en la que tiene m¨¢s peso la ficci¨®n que la realidad, ya que ¨¦sta s¨®lo aparece como trasfondo de las historias que se van entrecruzando y que viven sus personajes de una forma vertiginosa, ya que viven en un sobresalto continuo", se?ala el escritor.
"Es una novela de personajes. Luis Mainar es un h¨¦roe en el sentido de que lucha por la democracia, pero tambi¨¦n padece los golpes de la vida, como sufrir una crisis matrimonial y sufrir por los problemas de salud de su hija peque?a", cuenta Mena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.