La fiscal¨ªa pide dos a?os de c¨¢rcel para Juli¨¢n Mu?oz por otro delito que ser¨¢ juzgado en junio
La licencia de obras que se va a enjuiciar ahora fue concedida en diciembre de 1996
El ex alcalde de Marbella Juli¨¢n Mu?oz, que tiene un plazo hasta el martes para ingresar en prisi¨®n a cumplir condena por un delito urban¨ªstico, ser¨¢ juzgado de nuevo en junio por conceder una licencia de obras contraria al Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de la ciudad junto otros siete ex concejales del Grupo Independiente Liberal (GIL). La fiscal¨ªa solicita una condena de dos a?os de prisi¨®n y 10 de inhabilitaci¨®n para Mu?oz.
La vista oral, que se realizar¨¢ entre los d¨ªas 5 y 7 de junio pr¨®ximos, es la cuarta que se celebra contra concejales de las corporaciones de Jes¨²s Gil por delito urban¨ªstico. En la primera, en marzo de 2005, Mu?oz fue condenado a seis meses de prisi¨®n por haber dado licencia para las 238 viviendas del complejo Banana Beach en zona verde, que es por la que el juez le ha ordenado ingresar en prisi¨®n. En noviembre, volvi¨® a ser sentenciado a un a?o de prisi¨®n por un delito similar en el caso Proinsa, y en diciembre sali¨® absuelto de un tercer procedimiento en el que la fiscal¨ªa no lleg¨® a formular acusaci¨®n.
La licencia de obras que se va a juzgar ahora fue concedida en diciembre de 1996, lo que ilustra la exasperante lentitud con la que se han instruido los sumarios por delito urban¨ªstico en Marbella, admitida recientemente por el propio presidente de la Audiencia Provincial de M¨¢laga, Francisco Javier Arroyo Fiestas. Es una causa m¨¢s de las aproximadamente medio centenar que se mantiene vivas en distintas fases de instrucci¨®n contra Juli¨¢n Mu?oz.
Los hechos se remontan al 20 de diciembre de 1996, cuando la comisi¨®n municipal de gobierno concedi¨® a la promotora Moansa licencia para construir seis viviendas unifamiliares pareadas en la urbanizaci¨®n Huerta Bel¨®n, sobre un suelo que estaba calificado como zona verde p¨²blica en el planeamiento vigente. El fiscal considera en su escrito de acusaci¨®n que los imputados conoc¨ªan esta circunstancia, ya que los t¨¦cnicos municipales hab¨ªan emitido varios informes en los que advert¨ªan de la ilegalidad.
Mu?oz era entonces segundo teniente de alcalde, pero presidi¨® la comisi¨®n por ausencia del alcalde, Jes¨²s Gil, que estuvo acusado en esta causa como inductor del presunto delito, y de quien era primer teniente de alcalde, Pedro Rom¨¢n.
?ste s¨ª estuvo en la comisi¨®n de gobierno que el 7 de noviembre de 1997 ratific¨® la licencia para el proyecto de ejecuci¨®n. Para Rom¨¢n, el fiscal solicita una pena de 18 meses de prisi¨®n porque le imputa un delito urban¨ªstico, y no continuado como hace con Mu?oz, por lo que la pena reclamada para el ex alcalde es de dos a?os de c¨¢rcel. En la causa est¨¢ personada como acusaci¨®n particular Izquierda Unida, que solicita una pena de seis meses de prisi¨®n para todos los acusados. Tanto la fiscal¨ªa como la acusaci¨®n particular solicitan tambi¨¦n que se declare nula la licencia de obras.
Entre los ex concejales que ser¨¢n juzgados por el caso Moansa est¨¢n Rafael Gonz¨¢lez y Mar¨ªa Luisa Alcal¨¢, que ya fueron condenados a las mismas penas y en los mismos procedimientos mencionados que Juli¨¢n Mu?oz, motivo por el que ambos tuvieron que dimitir de la corporaci¨®n municipal el pasado mes de noviembre, pues a¨²n eran concejales.
Adem¨¢s, igual que en el caso de Juli¨¢n Mu?oz, el juez ha pedido el ingreso en prisi¨®n de Rafael Gonz¨¢lez y de Mar¨ªa Luisa Alcal¨¢, situaci¨®n en la que igualmente se encuentra Juan Antonio Yag¨¹e, hermano de la ex alcaldesa, condenado en los dos procedimientos anteriores y acusado tambi¨¦n en el caso Moansa. Los otros ex concejales acusados son Mario Jim¨¦nez, Jos¨¦ Manuel Pomares y Manuel Calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.