El trabajo como indicador de salud
Las p¨¢ginas de Sociedad del pasado d¨ªa 28 de abril dedicaban grandes espacios al Informe del Ministerio de Sanidad sobre el estado de salud de los espa?oles. En d¨ªas sucesivos la Consejer¨ªa de Sanidad de la Comunidad de Madrid tambi¨¦n ha ofrecido datos sobre la salud de los madrile?os.
En todos los informes no aparece ni una sola referencia al trabajo como factor de morbimortalidad, lo que viene a demostrar la ausencia de pol¨ªticas de salud para la poblaci¨®n de entre 16 y 65 a?os en edad de trabajar.
Las autoridades sanitarias nos ocultan que las condiciones de trabajo determinan las condiciones de vida y que el tiempo de trabajo determina el resto de tiempos de la existencia humana. La mayor parte de nuestra vida la pasamos en lugares de trabajo que ocasionan miles de muertes y enfermedades. Seg¨²n la OIT, m¨¢s de dos millones de trabajadores mueren cada a?o en el mundo all¨ª donde fueron a buscar un salario y que el trabajo es el indicador m¨¢s importante de desigualdad ante la enfermedad y la muerte.
Frente a la configuraci¨®n de grandes bolsas de trabajadores en precario, sometidos a una permanente alternancia de riesgos, las autoridades sanitarias siguen considerando los lugares de trabajo como un ¨¢mbito privado.
Es m¨¢s f¨¢cil y c¨®modo utilizar indicadores basados en h¨¢bitos y estilos de vida, porque de esta forma, si los ciudadanos enferman o mueren ser¨¢ por su culpa. La culpabilizaci¨®n de la v¨ªctima exime de toda responsabilidad a los poderes p¨²blicos y a los empresarios.
En conclusi¨®n, es lamentable que los factores de riesgo laboral no sean incluidos en los indicadores de salud p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.