?lava presenta el esbozo de un futuro Museo Vasco de Arquitectura
El proyecto prev¨¦ que el centro no cuente con una sede definida
El diputado de Cultura alav¨¦s, Federico Ver¨¢stegui, present¨® ayer en las Juntas Generales el esbozo de lo que podr¨ªa ser el futuro Museo Vasco de Arquitectura, una instituci¨®n que no contar¨ªa con una sede definida, y que se crear¨ªa a partir de los fondos del Archivo Provincial y la colaboraci¨®n del Centro Vasco de Arquitectura de la UPV y el Artium. Los grupos del Parlamento provincial apoyaron el proyecto, que cuenta tambi¨¦n con el respaldo del Ayuntamiento de Vitoria y del Gobierno vasco.
Todo surgi¨® de la presentaci¨®n del Plan Vasco de Cultura, que inclu¨ªa la posibilidad de crear un Museo de Arquitectura, al estilo de los que se han puesto en marcha en los pa¨ªses escandinavos, pero que tambi¨¦n comienzan a verse en el resto de Europa y que en Espa?a compartir¨¢ dos sedes: Barcelona y Salamanca. El arquitecto I?aki Galarraga, ahora en el proyecto del centro cultural de Tabacalera, en San Sebasti¨¢n, recordaba a principios de enero pasado en este diario que el Palacio de Miramar de San Sebasti¨¢n pod¨ªa ser la tercera sede de ese museo espa?ol.
La propuesta de Ver¨¢stegui se remite a la comunidad aut¨®noma. La idea tiene su punto de riesgo: un museo de arquitectura casi virtual, sin un edificio-sede, con una apuesta decidida por Internet como medio de comunicaci¨®n con el p¨²blico. No hay que olvidar sus ventajas: la consulta de los m¨¢s de dos millones de documentos (planos, proyectos, memorias de obra,...) que conserva el Archivo de ?lava, con referencias de todo el Pa¨ªs Vasco, o la ubicaci¨®n en el campus alav¨¦s del Centro Vasco de Arquitectura, que acoge entre otras especialidades la de Arqueolog¨ªa de la Arquitectura, responsable de la rehabilitaci¨®n de la catedral de Santa Mar¨ªa.
El Artium
El director de este centro, Mariano Ruiz de Ael, respalda el proyecto de la Diputaci¨®n.
Ver¨¢stegui destac¨® la trayectoria del Artium como organizador de exposiciones sobre arquitectura contempor¨¢nea, como las dedicadas al monasterio de Arantzazu, obra de S¨¢enz de Oiza y Oteiza, o las vinculadas con las bodegas de Rioja Alavesa, como Baigorri, Ysios o Marqu¨¦s de Riscal. Los responsables del museo estar¨ªan dispuestos a abrir esa nueva faceta arquitect¨®nica dentro de sus l¨ªneas de trabajo.
La propuesta del diputado de Cultura incluye el impulso a la investigaci¨®n de las construcciones tradicionales vascas, como el caser¨ªo o la casa torre, sin olvidar aspectos del urbanismo alrededor de los ensanches de las capitales o los ¨²ltimos hitos arquitect¨®nicos. Adem¨¢s, se prev¨¦ el dise?o de una p¨¢gina web capaz de albergar toda la informaci¨®n documental del museo.
La consejera de Cultura, Miren Azkarate, se ha mostrado receptiva con esta idea que tambi¨¦n apoya el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, como recalc¨® Ver¨¢stegui a los junteros alaveses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.