Medio siglo curando
El hospital Carlos Haya es hoy la mayor empresa malague?a, con 5.100 empleados y 41.400 ingresos anuales de media
La peculiar voz de Mat¨ªas Prats, locutor del No-Do, ensalzaba el duro programa de actos que una ma?ana de la primavera de 1956 aguardaba al general Francisco Franco. Era la ma?ana del 30 de abril y Franco se encontraba en M¨¢laga para presidir las inauguraciones de varios centros e instituciones, entre ellos, la Casa Cuna, la Casa de la Cultura, el Parador de Golf y el hospital Carlos Haya, que aunque ya llevaba varias semanas funcionando aguard¨® tan ilustre visita para darse por inaugurado. Dise?ado por Enrique Alem¨¢n, este centro sanitario fue saludado en la prensa del Movimiento como "un avance" de la t¨¦cnica cient¨ªfica contempor¨¢nea. Y no era para menos. Su dise?o innovador, sus nueve plantas de altura, los incontables servicios que ofertaba y sus 300 camas lo convert¨ªan, sin duda, en un baluarte sanitario para la ¨¦poca.
Este episodio del No-Do lo recuperaron el pasado mi¨¦rcoles los organizadores del acto institucional con el que se conmemor¨® el 50 aniversario del hospital Carlos Haya. Cientos de profesionales que estuvieron o est¨¢n vinculados a este centro sanitario disfrutaron de varios encuentros en los que se record¨® la historia de este coloso de la salud y se aventur¨® un futuro muy propicio dada la cantidad de proyectos y programas en los que el Carlos Haya participa e incluso innova. Hoy d¨ªa, este hospital forma parte de un complejo que adem¨¢s incluye al Materno Infantil, el hospital Civil, Ciudad Jard¨ªn y el Centro de Alta resoluci¨®n de Especialidades (CARE).
La actividad fren¨¦tica que se desarrolla entre sus paredes queda reflejada en las estad¨ªsticas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y en la propia base de datos del centro. As¨ª, en los ¨²ltimos 20 a?os, en el Carlos Haya han ingresado alrededor de 800.000 personas que han generado m¨¢s de 7.300.000 estancias, se han realizado m¨¢s de 10 millones de consultas y m¨¢s de 400.000 intervenciones, se han atendido cerca de cinco millones y medio de urgencias y entre sus paredes han visto la luz 146.000 ni?os.
Estas cifras reflejan el nivel de desarrollo de las infraestructuras de este complejo, que cuenta con 1.200 camas, registra una media anual de 41.417 ingresos y realiza unas 38.500 intervenciones al a?o. Tambi¨¦n su plantilla ha aumentado, de tal forma que sus 5.100 empleados lo convierten en la primera empresa malague?a.
Reforma
La Junta va a destinar 38 millones de euros en su reforma hasta 2010, seg¨²n anunci¨® la consejera de Salud, Mar¨ªa Jos¨¦ Montero, durante el acto institucional de conmemoraci¨®n del medio siglo de vida del centro. As¨ª, para finales del pr¨®ximo a?o est¨¢ previsto que concluya la uni¨®n de los pabellones A y B del Carlos Haya, uni¨®n de las dos alas del centro que permitir¨¢ agrandar las ¨¢reas de atenci¨®n sanitaria. A dos a?os vista, el plan de reforma de este hospital incluye dotarlo de cinco consultas m¨¢s de urgencias.
Por su parte, en el Materno Infantil se acometen las obras de ampliaci¨®n de las urgencias pedi¨¢tricas, que contar¨¢n con cuatro consultas m¨¢s a finales de 2006. Tambi¨¦n est¨¢ previsto abrir una quinta planta de pediatr¨ªa, que contar¨¢ con 21 nuevas habitaciones individuales.
Pero si por algo se ha hecho famoso el Carlos Haya fuera de M¨¢laga es por sus innovadores programas m¨¦dicos y cient¨ªficos. Su unidad de trasplantes ha salvado la vida a m¨¢s de 20.000 enfermos desde su creaci¨®n en 1978. El pasado a?o, el Carlos Haya fue el tercer centro de Andaluc¨ªa en n¨²mero de trasplantes de ¨®rganos efectuados, con 139 intervenciones. De ellos, 92 fueron de ri?¨®n, 40 de h¨ªgado y siete de p¨¢ncreas. Tambi¨¦n en su haber cuenta con ser el centro sanitario espa?ol donde por primera vez se realiz¨® un trasplante de islotes pancre¨¢ticos para tratar la diabetes y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Otro programa exclusivo en la sanidad p¨²blica andaluza se desarrolla en este hospital: las operaciones de cambio de sexo. El hospital Carlos Haya realiz¨® en 2005 un total de 29 operaciones de este tipo, frente a las 19 llevadas a cabo en 2004. Otro campo en el que es referente mundial es en el estudio de mecanismos inmunol¨®gicos involucrados en las alergias de f¨¢rmacos gracias a la labor de su Servicio de Alergolog¨ªa, que cuenta con 20 a?os de experiencia.
Precisamente porque estos y otros muchos programas le han dado prestigio internacional, el hospital Carlos Haya va a mantener finalmente su nombre. La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, ha adoptado una soluci¨®n salom¨®nica para zanjar una pol¨¦mica desatada cuando el Consejo Provincial de Salud decidi¨®, a iniciativa del diputado de IU Antonio Romero, sustituir el nombre actual de Carlos Haya por el de Blas Infante. Seg¨²n ¨¦stos, el hospital no deb¨ªa llevar el nombre de este aviador bilba¨ªno que lleg¨® a ser piloto oficial del Franco y compa?ero del comandante Garc¨ªa Morato. La soluci¨®n ha sido salom¨®nica ya que Carlos Haya mantendr¨¢ su denominaci¨®n y el complejo sanitario del que forma parte tomar¨¢ el de Blas Infante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.