El ex 'n¨²mero dos' de Gil reclama bienes embargados a Roca
Rom¨¢n Zurdo pide la mitad de un proyecto valorado en 31,8 millones
Pedro Rom¨¢n Zurdo, ex primer teniente de alcalde de Marbella entre 1991 y 1998 con Jes¨²s Gil, ha reclamado al juez -como perjudicado- la mitad de un proyecto de hotel de lujo en Madrid valorado en 31,8 millones de euros. El proyecto pertenece a la inmobiliaria El ?ngel de Tepa, a trav¨¦s de la cual el ex asesor de Urbanismo de Marbella Juan Antonio Roca, detenido como presunto cerebro de la trama de corrupci¨®n inmobiliaria, blanque¨® los capitales obtenidos il¨ªcitamente desde su puesto, seg¨²n la polic¨ªa y el juez Miguel ?ngel Torres. El 50% del capital de El ?ngel de Tepa pertenece a Inversiones Paduana, una empresa 100% de Rom¨¢n Zurdo.
Por todo ello, la firma de Rom¨¢n Zurdo ha reclamado al juez la propiedad de la mitad de dicho proyecto vendido -el otro 50% es de Condeor, una firma que la polic¨ªa vincula a una presunta testaferro de Roca, Montserrat Corulla- por 31, 8 millones, en febrero pasado, cuando la Operaci¨®n Malaya contra la corrupci¨®n en el Ayuntamiento de Marbella estaba ya en marcha. Sin embargo, las detenciones y embargos al desmantelarse la trama, semanas antes, frustr¨® el pago.
El primer pelda?o de esta operaci¨®n la pone personalmente Rom¨¢n Zurdo, en octubre de 2003, en un contrato privado. Entonces compra el edificio situado en el n¨²mero 2 de la calle San Sebasti¨¢n, de Madrid, conocido como Palacio de Tepa, por 19 millones de euros. Tiene una superficie de 1.250 metros cuadrados que quiere rehabilitar para convertir en un hotel de lujo. Posteriormente, este compromiso se materializa en escritura p¨²blica con la compra del 91% de las acciones de la sociedad El ?ngel de Tepa, propietaria del inmueble vendido, por Ecoyeso Internacional (253 de las 602 acciones) y Condeor (295) por 3,6 millones.
Inicialmente, por diversos motivos, no aparece a¨²n p¨²blicamente en escena como compradora la sociedad Inversiones Paduana, de Rom¨¢n Zurdo. Le pesa el temor, seg¨²n confesar¨ªa en privado, de que la estela de esc¨¢ndalos judiciales que arrastra pudiera frustrar el negocio.
Por fin, en octubre de 2005, aflora en escritura p¨²blica la intervenci¨®n de la sociedad de Rom¨¢n como compradora. Condeor (la firma atribuida a Roca) e Inversiones Paduana (la sociedad de Rom¨¢n) tras nuevas adquisiciones y repartos de acciones, quedan como ¨²nicos propietarios, al 50% cada una, de El ?ngel de Tepa. Y en febrero de 2006 venden el edificio en proyecto a varias inmobiliarias levantinas por un precio de 31,8 millones.
El embargo de la finca por el juez Miguel ?ngel Torres, encargado de la Operaci¨®n Malaya, en Marbella, impide que los vendedores perciban el precio pactado. A ra¨ªz de ello, Rom¨¢n Zurdo reclama ante el juez como perjudicado por la venta frustrada, y exige la mitad de su monto tras acreditar su propiedad documentalmente.
Rom¨¢n Zurdo admite en privado que Roca es el ¨²nico miembro de su antiguo equipo de gobierno, con el GIL en Marbella, con el que ha mantenido contactos desde su salida del Ayuntamiento en 1998. Sin embargo, asegura que desconoc¨ªa que Roca estuviera tras esta operaci¨®n, a pesar de que la polic¨ªa sostiene que Monserrat Corulla, rostro visible de Condeor -firma con la que comparte la propiedad del palacio-, es testaferro de Roca, lo que le ha valido a esta letrada su ingreso en prisi¨®n. "Nosotros hemos invertido en varios edificios madrile?os, y en este asunto contactamos con Montserrat Corulla, que representaba a un grupo inversor vasco, y que nos fue presentada como una persona que ten¨ªa una magn¨ªfica capacidad de gesti¨®n y relaci¨®n con el Ayuntamiento de Madrid y con la Comunidad", afirm¨® en privado Rom¨¢n Zurdo.
En todo caso, seg¨²n los documentos y el relato realizado por personas intervinientes en esta operaci¨®n, a los que ha tenido acceso este diario, no es Rom¨¢n Zurdo quien se suma a una operaci¨®n puesta en marcha por una presunta sociedad vinculada a Roca, sino al rev¨¦s. Rom¨¢n Zurdo protagoniza toda la operaci¨®n desde su inicio, y busca socios. Y en esa selecci¨®n entra Condeor, la sociedad atribuida a Roca.
Todo esto es una gota en un mar empresarial inversor e inmobiliario tejido por Rom¨¢n Zurdo tras su salida del Ayuntamiento de Marbella. A trav¨¦s de la sociedad Development Project, Rom¨¢n Zurdo sigue gestionando y rentabilizando una de sus operaciones inmobiliarias m¨¢s ambiciosas: la urbanizaci¨®n Sierra Blanca, en Marbella, finca que compr¨® cuando ya era primer teniente de alcalde marbell¨ª, y donde actualmente construye, entre otras cosas, un centro comercial.
A trav¨¦s de dicha sociedad, controla otras como Tolken World, una inmobiliaria que posee una finca de la ex emperatriz iran¨ª Soraya; la firma Agropecuaria de la Cuesta y otra inmobiliaria, Promociones Gran Monterrey. A fecha de hoy, Development Project tiene un inmovilizado material tasado en 2,6 millones, en su mayor¨ªa en terrenos y construcciones. Y unas inversiones financieras cifradas en 6,9 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.