Brown pide un proceso "estable y ordenado" en la sucesi¨®n de Blair
Medio centenar de diputados laboristas exigen la salida del primer ministro brit¨¢nico
Gordon Brown, el poderoso canciller del Tesoro y aparente sucesor laborista, defendi¨® ayer un proceso "estable y ordenado" en el relevo de Tony Blair porque, a su juicio, eso es lo que quiere la gran mayor¨ªa del partido. La ambigua declaraci¨®n del canciller del Exchequer y aspirante a primer ministro parece un apoyo indirecto a su rival, pero al mismo tiempo no deja de ser una manera m¨¢s de presionarle para que fije un calendario de salida.
Brown reproch¨® las maniobras de algunos diputados para acelerar la salida de Blair, a pesar de que ¨¦l mismo parece estar detr¨¢s de buena parte de esas maniobras. Las elecciones municipales inglesas del jueves han dejado al laborismo brit¨¢nico confundido y dividido. Tras quedarse en ¨²nicamente el 26% de los votos, frente al 40% del emergente Partido Conservador de David Cameron, y sufrir una hemorragia de concejales y la p¨¦rdida del control de muchos ayuntamientos, el Partido Laborista se ha vuelto hacia su l¨ªder, Tony Blair, que hace 19 meses renunci¨® a un cuarto mandato pero se resiste a decir cu¨¢ndo se ir¨¢.
Blair respondi¨® al desastre electoral con una profunda y, a juicio de muchos, cruel remodelaci¨®n de su Gabinete. La ca¨ªda en desgracia de numerosos pesos pesados y el ascenso de sus m¨¢s pr¨®ximos aliados ha difundido la sensaci¨®n de que Blair est¨¢ m¨¢s aferrado que nunca al poder.
Una encuesta de la BBC revela que 50 de los 100 diputados interrogados quieren que el primer ministro se vaya cuanto antes porque le culpan de la p¨¦rdida de votos. Y se estima que al menos medio centenar de diputados est¨¢n dispuestos a firmar una carta exigi¨¦ndole que antes del verano fije un calendario para la sucesi¨®n.
Gordon Brown, eterno aspirante a sucederle, lleva varios d¨ªas apelando a "una renovaci¨®n" del mensaje de los laboristas, algo que tambi¨¦n se pide de manera insistente en los borradores de la citada carta divulgados ayer por la prensa dominical. Pero fiel a su legendaria prudencia -cobard¨ªa pol¨ªtica, piensan muchos-, el canciller del Exchequer se cuid¨® mucho ayer de lanzar un ataque directo contra su rival. Quiz¨¢, opinan algunos medios, porque la pol¨ªtica brit¨¢nica, como Roma, rara vez paga a los traidores y Brown sabe que quien aseste a Blair el golpe mortal dif¨ªcilmente ser¨¢ su sucesor.
"La vasta mayor¨ªa de la gente quiere lo que el propio Tony Blair quiere y ha dicho que quiere hacer; y eso es una transici¨®n ordenada y estable", dijo ayer Brown todas las veces que pudo al ser entrevistado por el comentarista Andrew Marr en el programa pol¨ªtico BBC Sunday AM. "No necesitamos jinetes que nos dicten la agenda desde fuera", dijo en alusi¨®n a los diputados que est¨¢n presionando a Blair para que fije un calendario de salida, muchos de ellos aliados muy cercanos al propio Brown.
El aspirante a primer ministro fue muy poco original al definir la renovaci¨®n a la que lleva d¨ªas invocando. Seg¨²n dijo repetidamente, ¨¦sta pasa por "comprender que el mundo ha cambiado" y que la movilidad de la poblaci¨®n y la amenaza del terrorismo hacen que "tengamos que construir pol¨ªticas de ley y orden y seguridad que esencialmente nos hagan sentir m¨¢s seguros".
"La nueva agenda es seguridad, ley y orden, adem¨¢s de estabilidad y crecimiento econ¨®mico", insisti¨®. Un mensaje con el que el Nuevo Laborismo lleg¨® al poder y que Tony Blair no ha dejado de repetir en los ¨²ltimos a?os.
Sinton¨ªa sobre Ir¨¢n
Brown cit¨® tambi¨¦n, casi de pasada, los problemas de vivienda en Londres y, m¨¢s original, la necesidad de recortar algunos de los poderes del Gobierno. Siempre cauto, se peg¨® a las tesis de Tony Blair sobre Ir¨¢n: "Estoy de acuerdo con lo que ha dicho el primer ministro sobre ello, que no hay planes de una acci¨®n militar contra Ir¨¢n", respondi¨® al preguntarle Marr si estaba de acuerdo con la opini¨®n de Jack Straw, hasta el viernes jefe del Foreign Office, de que atacar Ir¨¢n ser¨ªa un absurdo.
Buena parte de la prensa dominical cree que Straw ha perdido la cartera de Exteriores por su creciente cercan¨ªa a Brown y por presiones del presidente estadounidense, George W. Bush, debido a su vocal oposici¨®n a una intervenci¨®n militar de Occidente en Ir¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.