Emilio Lled¨® propone mejorar la educaci¨®n despertando el amor por los libros
El catedr¨¢tico, fil¨®sofo, miembro de la Real Academia Espa?ola de la Lengua, autor de obras como El silencio de la escritura (Premio Nacional de Ensayo 1992) e hijo predilecto de Andaluc¨ªa Emilio Lled¨® propone una clave fundamental para mejorar la educaci¨®n de los j¨®venes, alej¨¢ndose del eje de la formaci¨®n basada ¨²nicamente en la imagen y las nuevas tecnolog¨ªas.
En su opini¨®n, la "joya" con la que cuentan los seres humanos es el lenguaje y, sobre todo, el lenguaje escrito. "Los libros son mis amigos, mis compa?eros. S¨®lo en mi despacho tengo m¨¢s de 6.000 vol¨²menes", dice este experimentado profesor, que naci¨® en 1927 y fue educado en el sistema de la Rep¨²blica. "Creo que hay que despertar el amor por los libros. Por eso, he odiado siempre el asignaturismo, me parece una monstruosidad", dice el fil¨®sofo. "Que a¨²n hoy en la Universidad los alumnos tengan que copiar apuntes me supera. Es una patolog¨ªa de la ense?anza, una enfermedad cr¨®nica de nuestro pa¨ªs", se lamenta Lled¨®.
El fil¨®sofo, que ha vivido durante 14 a?os en Alemania, asegura que esa concepci¨®n educativa sobre las asignaturas no existe en dicho pa¨ªs. "Se desarrolla una creatividad y una inteligencia fecunda", reconoce. En su opini¨®n, el sistema que utiliza exclusivamente los apuntes genera una "tara mental" pues, lo que el ser humano necesita no es "informaci¨®n vac¨ªa, sino ideas nuevas".
"Esto lo aprend¨ª a los ocho a?os en un pueblecito de Madrid, Vic¨¢lvaro, donde un profesor republicano nos hac¨ªa leer El Quijote y despu¨¦s nos instaba a hacer sugerencias de lectura. Deb¨ªamos dejarnos seducir por Cervantes y esto fue para m¨ª como una iluminaci¨®n", recuerda.
Por esa raz¨®n, Emilio Lled¨® asegura que apoya cualquier iniciativa que anime a la lectura, sobre todo, a los j¨®venes. "La posibilidad de romper la soledad de nuestros problemas particulares est¨¢ en el prodigio de la lectura, que nos permite dialogar con Gald¨®s, Mann, Proust, Arist¨®teles, Cervantes..." Lled¨® respeta la sociedad de las im¨¢genes y la informaci¨®n actual, pero apuesta por transmitir "la pasi¨®n de la lectura" para construir "una ideolog¨ªa propia que posibilite ampliar horizontes en las aulas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.