Un congreso hispano-marroqu¨ª impulsa un observatorio permanente sobre la comunidad extranjera en Ja¨¦n

El congreso hispano-marroqu¨ª que se clausur¨® ayer en la Universidad de Ja¨¦n (UJA) ha servido para impulsar la puesta en marcha de un observatorio permanente sobre la inmigraci¨®n en esta provincia, un foro que incluye un servicio de orientaci¨®n sociolaboral para facilitar la integraci¨®n de los inmigrantes en su zona de acogida. El observatorio, del que forman parte profesores de la Universidad de Ja¨¦n y de las marroqu¨ªes de T¨¢nger-Tetu¨¢n y Rabat, adem¨¢s de miembros del Consejo Econ¨®mico y Social (CES) de Ja¨¦n, va a estar coordinado por la profesora Gloria Esteban de la Rosa.
El congreso hispano-marroqu¨ª ha analizado durante dos d¨ªas la problem¨¢tica que plantea la inmigraci¨®n en Ja¨¦n en el marco del segundo Plan Andaluz de Inmigraci¨®n. En el mismo ha participado Mohammed Nadif, de la Asociaci¨®n Marroqu¨ª de Estudios y de Investigaciones sobre Migraciones de la Universidad de Rabat, que calific¨® la inmigraci¨®n como un "fen¨®meno sociol¨®gico, pol¨ªtico y humano". A su juicio, "la inmigraci¨®n puede ser un medio de riqueza si se gestiona de manera racional desde los dos lados [pa¨ªs de origen y pa¨ªs de destino]", adem¨¢s, a?adi¨® Nadif, de "un medio de comunicaci¨®n intercultural y de comprensi¨®n entre los dos pueblos".
El profesor marroqu¨ª dijo que su pa¨ªs "hace muchos esfuerzos" para controlar los flujos migratorios hacia Espa?a. Ahora bien, en su opini¨®n el problema que se plantea ahora es que Marruecos se ha convertido en un pa¨ªs de acogida de miles de subsaharianos que utilizan ese pa¨ªs como zona de tr¨¢nsito hacia Europa. "Marruecos no tiene los medios para poder afrontar ese problema y se necesita la cooperaci¨®n entre los distintos pa¨ªses", subray¨® Mohammed Nadif.
La celebraci¨®n del congreso ha coincidido con el primer a?o desde que el Gobierno abri¨® el proceso de normalizaci¨®n de inmigrantes en Espa?a. El subdelegado del Gobierno en Ja¨¦n, Fernando Calahorro, valor¨® los resultados en Ja¨¦n -se han normalizado 2.300 de las 2.900 solicitudes presentadas- y destac¨® que el proceso ha servido para que "aflore la econom¨ªa sumergida", especialmente en el sector de la agricultura, que acapar¨® el 70% de las normalizaciones de inmigrantes. No obstante, Calahorro alert¨® del problema que se puede plantear en pr¨®ximas campa?as en caso de que no se siga utilizando el contingente de trabajadores en origen para cubrir la demanda de trabajadores en la campa?a ole¨ªcola. "Es un problema b¨¢sicamente de los empresarios agr¨ªcolas", censur¨® Calahorro, quien puso como ejemplo del buen funcionamiento del contingente la campa?a de la fresa en Huelva y advirti¨® de que "habr¨¢ m¨¢s inmigrantes sin documentaci¨®n" si no se recurre a esa v¨ªa.
La Universidad de Ja¨¦n es la ¨²nica universidad espa?ola que cuenta con un programa de doctorado en inmigraci¨®n, que tiene una duraci¨®n de dos cursos y en el que han participado en sus dos ediciones 27 alumnos, varios de ellos estudiantes de pa¨ªses extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
