Maragall prepara una remodelaci¨®n de su Gobierno ante la salida de Esquerra
El PSC pretende crear macro¨¢reas para gestionar los departamentos ahora en manos republicanas

Con la salida de Esquerra Republicana (ERC) del Gobierno catal¨¢n considerada ya como una cuesti¨®n de horas, el Partit dels Socialistes (PSC) trabajaba ayer para gestionar el escenario posruptura y sacar adelante el Ejecutivo de Pasqual Maragall hasta las pr¨®ximas elecciones que, seg¨²n todos los indicios, se avanzar¨¢n a oto?o. A la espera de que el presidente Maragall tome la ¨²ltima decisi¨®n, en medios del tripartito se consideraba m¨¢s que probable que el Gobierno llegue a los pr¨®ximos comicios sin nombrar a nuevos consejeros y creando macro¨¢reas que agrupen los seis departamentos ahora en manos de ERC.
Con esta f¨®rmula, las seis ¨¢reas gobernadas por ERC quedar¨ªan adscritas a otros departamentos en manos del PSC y de Iniciativa. Ello permitir¨ªa dos cosas: no paralizar la Administraci¨®n catalana a la espera de una cascada de nombramientos y, en la vertiente pol¨ªtica, suavizar¨ªa la dif¨ªcil ruptura con Esquerra, pues la mayor¨ªa de altos cargos nombrados por los consejeros republicanos mantendr¨ªan sus puestos en la Generalitat. El n¨²mero de cargos supera los 200.
Mantener en sus puestos a estos altos cargos, obedece a la firme voluntad de Maragall de que la ruptura con ERC sea lo menos traum¨¢tica posible. El presidente necesita una amplia victoria del s¨ª en el refer¨¦ndum del pr¨®ximo 18 de junio. Y sabe que una expulsi¨®n de sus consejeros es todo lo que necesita Esquerra para prender fuego a la mecha de una incendiaria campa?a contra el texto.
Lo mismo piensa Iniciativa per Catalunya, cuyos dirigentes son conscientes de que, ante un escenario hostil, y en un refer¨¦ndum convocado en un domingo ya veraniego, los partidarios del no ser¨¢n quienes m¨¢s se movilicen. Por este motivo, ayer, el presidente de ICV, Joan Saura, se mostr¨® partidario de que los consejeros de ERC no abandonen el Ejecutivo. En cambio, otros dirigentes socialistas, del c¨ªrculo pr¨®ximo al presidente, consideran que Maragall debe hacer "un gesto de inequ¨ªvoca autoridad para restablecer la confianza del electorado socialista".
Pero la estrategia que est¨¢ intentando trazar Maragall junto a los dirigentes del PSC no acaba el 18 de junio, la previsible fecha para la consulta estatutaria. Ni Maragall, ni los socialistas ni Iniciativa quieren romper todos los puentes de di¨¢logo con los republicanos, pues quiz¨¢ tengan que necesitarles tras las elecciones. De aqu¨ª la idea de negociar la salida de los consejeros pero mantener en la Administraci¨®n a buena parte de los cargos de confianza republicanos. Este fue uno de los puntos que, seg¨²n fuentes del tripartito, abordaron el pasado martes por la tarde el presidente Maragall con el primer consejero, Josep Bargall¨®, en el transcurso de una reuni¨®n en el Palau de la Generalitat.
Al calor de estas negociaciones, ayer, el presidente de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, fue meridianamente claro sobre qu¨¦ le espera a Maragall en caso de echar a los republicanos sin miramientos. "Si Esquerra no es v¨¢lida para estar en el Gobierno ahora, ?por qu¨¦ iba a serlo dentro de unos meses, cuando haga falta la presencia de ERC para un nuevo Ejecutivo de izquierdas en Catalu?a?", se pregunt¨®.
Sin embargo, fuentes pr¨®ximas a Maragall insist¨ªan anoche en que el presidente todav¨ªa cree posible un "gesto" de buena voluntad por parte de ERC, por ejemplo que los republicanos abandonaran el Gobierno por su propio pie. De hecho, y seg¨²n confirmaron a este peri¨®dico fuentes de ERC, un dirigente de la formaci¨®n plante¨® esta posibilidad a sus compa?eros de partido. Sin embargo, su propuesta no prosper¨®. La reuni¨®n que en la tarde de ayer mantuvieron Maragall y el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, puso un nuevo c¨ªrculo de presi¨®n sobre el jefe del Ejecutivo catal¨¢n. Seg¨²n fuentes del PSC, Zapatero pidi¨® a Maragall que actuara con pies de plomo y que, para nada, contribuyera a radicalizar el discurso de ERC. Fuentes de la presidencia del Gobierno negaron esta versi¨®n.
Maragall tomar¨¢ su decisi¨®n tras reunirse por la ma?ana con los l¨ªderes de los tres grupos del tripartito y, a media tarde, con el jefe de la oposici¨®n, Artur Mas. Maragall s¨®lo ha excluido de su ronda de consultas al presidente del PP catal¨¢n, Josep Piqu¨¦. Ayer por la noche lo hizo con el primer secretario del PSC, Jos¨¦ Montilla.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Crisis gobierno
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- ERC
- Pasqual Maragall
- VII Legislatura Catalu?a
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- PSC
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica