La UPV aprueba un plan dotado con 213 millones para infraestructuras
El Consejo de Gobierno recibe el proyecto de cuentas para este a?o
El Consejo de Gobierno de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) aprob¨® ayer el plan plurianual de inversiones en infraestructuras para el sexenio 2005-2010 con los dos nuevos polos acad¨¦micos y de investigaci¨®n en Bilbao como principales destinatarios de los 213 millones de euros previstos. M¨¢s de la mitad de esta cantidad (123 millones) la aportar¨¢ el Gobierno vasco. El resto provendr¨¢ de la Diputaci¨®n de Vizcaya y de la venta o permuta de terrenos propiedad de la universidad p¨²blica.
El proyecto, presentado en octubre y aprobado inicialmente por el Consejo de Gobierno en diciembre con un solo voto en contra, destaca por los profundos cambios que plantea en la presencia de la universidad en Bilbao. De hecho, m¨¢s del 72% de las cantidades estimadas se destinar¨¢n a las obras previstas en Vizcaya (154 millones) y el resto se distribuir¨¢ entre los campus de Guip¨²zcoa (40,6 millones) y ?lava (17,5 millones).
Guiados por el deseo de reforzar la escasa percepci¨®n social de la UPV en la capital vizca¨ªna, sus autores han apostado por concentrar centros acad¨¦micos y de investigaci¨®n alrededor de dos polos: uno en los aleda?os de la Escuela de Ingenieros y otro junto a la Facultad de Ciencias Econ¨®micas y Empresariales de Sarriko.
El primero contar¨¢ con un centro de investigaci¨®n tecnol¨®gica y en ¨¦l se ubicar¨¢n, junto a Ingenieros, las Escuelas de Ingenier¨ªa T¨¦cnica de La Casilla y de Barakaldo. El segundo estar¨¢ vinculado con las ciencias econ¨®micas y jur¨ªdicas. A estas transformaciones se sumar¨¢ el traslado de la Facultad de Medicina, hasta ahora en el campus de Leioa, a las proximidades del Hospital de Basurto.
Campus de Leioa
Aunque los cambios en Bilbao son los m¨¢s destacados, no son los ¨²nicos previstos en el plan aprobado ayer. En el campus de Leioa, la infraestructura en peor estado de toda la universidad p¨²blica, tambi¨¦n se ejecutar¨¢n numerosas actuaciones de mejora. De hecho, en verano comenzar¨¢n los primeros trabajos para remozar buena parte del complejo.
El plan tambi¨¦n incluye la ejecuci¨®n de nuevas construcciones en Vitoria y San Sebasti¨¢n, como la construcci¨®n de un centro avanzado de Documentaci¨®n y Biblioteca en el campus de Guip¨²zcoa y de un edificio de I+D+I en el alav¨¦s.
El equipo rectoral present¨® ayer adem¨¢s al Consejo de Gobierno el proyecto de presupuesto de 2006, que asciende a 342,6 millones de euros, lo que supone casi 28,9 millones de incremento con respecto al anterior. Tras esta presentaci¨®n, se abre un periodo de enmiendas. Una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, el presupuesto deber¨¢ ser elevado al Consejo Social de la UPV para su aprobaci¨®n definitiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.