Los edificios que linden con el t¨²nel del AVE ser¨¢n analizados antes de pasar la tuneladora
Los responsables de las obras dicen que el tramo Sants-Sagrera estar¨¢ listo en 2009
La divisa de las obras del AVE a su paso por Barcelona ser¨¢ "seguridad y transparencia", explic¨® ayer el responsable de los trabajos en Barcelona, Jordi Prat. El proyecto incluye una partida de 1,3 millones de euros para comprobar, antes de que pase la tuneladora que abrir¨¢ el t¨²nel entre Sants y Sagrera, que los bloques resistir¨¢n perfectamente cualquier tipo de afectaci¨®n, por nimia que sea. Los informes se har¨¢n visualmente de oficio y con mayor profundidad a petici¨®n de los vecinos que lo deseen. El objetivo es que las obras empiecen a finales de a?o y est¨¦n listas en 2009.
Las obras del t¨²nel del AVE que han sido sometidas esta semana a informaci¨®n p¨²blica se dividen en cuatro tramos. En los extremos se construye un t¨²nel con pantalla con una pendiente ligera para que la v¨ªa acabe pasando por debajo de la capa fre¨¢tica del centro de Barcelona. El primer tramo va de la estaci¨®n de Sants a la calle de Rocafort. Ah¨ª empieza a trabajar la tuneladora y se prolonga hasta el Clot, donde emerge de nuevo hasta alcanzar lo que ser¨¢ la zona de v¨ªas de la Sagrera.
En medio hay una zona que ir¨¢ a menor profundidad: la que discurre entre la calle de Balmes y el paseo de Gr¨¤cia. Esta elevaci¨®n se har¨¢ por si en el futuro se decidiera construir una estaci¨®n. Prat reconoci¨® que hacerla a la vez ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil que actuar con posterioridad, aunque matiz¨® que no hacerla no imposibilita la actuaci¨®n futura.
Los motivos que han llevado a renunciar a esta estaci¨®n, dijo, son varios. Uno de ellos, que al requerir andenes y zona de paso, resultaba obligado excavar bajo los edificios existentes. Se puede, pero es m¨¢s complicado que hacerlo en el centro de la calle. Otro problema es que las paradas de trenes regionales obstaculizar¨ªan el paso de otros convoyes en una zona de m¨¢xima circulaci¨®n, porque todos los trenes que vayan hacia el norte saldr¨¢n de Sants y los que vayan hacia el interior de la Pen¨ªnsula partir¨¢n de la Sagrera, de modo que todos pasar¨¢n por este t¨²nel.
Alegaciones de ICV
Pese a que la decisi¨®n es firme, ICV emiti¨® ayer un comunicado donde reclama que no se abandone el proyecto y bajo el paseo de Gr¨¤cia se construya una estaci¨®n donde paren los trenes de largo recorrido y los regionales.
Jordi Prat asegur¨® ayer que los temores ante posibles consecuencias de las obras del AVE son infundados. No obstante, para garantizar la tranquilidad de los vecinos, se les ofrece un an¨¢lisis del edificio si as¨ª lo solicitan.
No menos infundados, dijo, son los temores por el paso del t¨²nel junto al templo de la Sagrada Familia. Prat explic¨® que la soluci¨®n adoptada (una pantalla formada con pilotes separados dos metros unos de otros para facilitar el paso del agua) ha sido pactada con t¨¦cnicos del edificio gaudiniano.
Previamente, adem¨¢s, se han realizado una serie de an¨¢lisis del terreno en sus diversos aspectos, desde el geol¨®gico al geot¨¦cnico, sin descuidar los flujos de l¨ªquidos, pese a que el t¨²nel ir¨¢ por debajo de la capa fre¨¢tica. Adem¨¢s, la forma del t¨²nel (un cilindro de 11,40 metros de di¨¢metro) facilita el paso del agua, salvo en las zonas extremas donde la construcci¨®n se har¨¢ en pantalla, pero el problema en estos casos es menor porque la obra se halla a menos profundidad.
Previamente, se han llevado a cabo cinco campa?as de sondeos del terreno, a profundidades que van desde los 25 a los 60 metros, as¨ª como otros an¨¢lisis geot¨¦cnicos complementarios.
El calendario previsto permite a los responsables de las obras, asegur¨® Prat, confiar con fundamento en que puedan estar listas en 2009, de modo que se cumplan los compromisos contra¨ªdos con Francia, que han posibilitado la construcci¨®n -ya iniciada- del t¨²nel pirenaico.
La fase de informaci¨®n p¨²blica terminar¨¢ el 15 de junio. A partir de ah¨ª, se incorporar¨¢n las modificaciones que figuren en las alegaciones presentadas y sean tenidas en cuenta, y posteriormente habr¨¢ que aguardar a la declaraci¨®n de impacto ambiental que debe realizar Medio Ambiente. Luego se proceder¨¢ a licitar las obras, que tienen un periodo constructivo de 28 meses y 15 d¨ªas. Si nada se tuerce, podr¨¢n empezar a principios de 2007, de modo que los trenes puedan circular en 2009.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.