Mont-roig del Camp, de 9.000 habitantes, prev¨¦ la construcci¨®n de 9.000 viviendas
El nuevo plan de ordenaci¨®n urban¨ªstico a¨²n debe ser ratificado por la Generalitat
Si la revisi¨®n del planeamiento urban¨ªstico en cualquier municipio es un punto de inflexi¨®n en la vida local, en Mont-roig del Camp (Baix Camp) el cambio previsto es radical. Este municipio costero de m¨²ltiples n¨²cleos diseminados tiene hoy algo m¨¢s de 9.000 habitantes y tramita un nuevo plan de ordenaci¨®n urban¨ªstica municipal que prev¨¦ la construcci¨®n de 9.100 viviendas, pr¨¢cticamente una por habitante. La oposici¨®n no duda en considerar excesivo este crecimiento, pero el consistorio ya ha dado su visto bueno inicial al plan con el objetivo de ordenar y poner l¨ªmites a la mayor edificabilidad que posibilitaba el anterior planeamiento, vigente desde hace 20 a?os.
Mont-roig, sobre todo su n¨²cleo costero, Miami Platja, ha experimentado un constante crecimiento de poblaci¨®n en los ¨²ltimos a?os. De los 6.600 habitantes que estaban censados en la localidad en el a?o 2000, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), ha pasado a 8.896 en 2005 y actualmente tiene unos 9.200.
El nuevo plan de ordenaci¨®n prev¨¦ suelo urbanizable suficiente para 25.000 habitantes, lo que supone un incremento que, seg¨²n el equipo redactor del documento, no es previsible que se produzca antes de que transcurran dos d¨¦cadas, ni aunque se mantuviera el ritmo actual de crecimiento. "Hemos reducido a m¨¢s de la mitad la edificabilidad y hemos marcado unos fuertes criterios medioambientales", defiende el redactor del plan, Estanislau Roca, que ha elaborado el texto para un gobierno municipal formado por ERC, CiU y Verds i M¨¦s.
1.120 viviendas y un hotel
"Hace ya a?os que se deber¨ªa haber reducido a¨²n m¨¢s y ahora se podr¨ªa haber reducido mucho m¨¢s sin perjuicio alguno para el Ayuntamiento", defiende el portavoz de una formaci¨®n independiente de Miami Platja, Fran Morancho, en la oposici¨®n. La pr¨¢ctica totalidad del litoral de Mont-roig ha sido suelo urbanizable delimitado estos ¨²ltimos 20 a?os, lo que quiere decir que los propietarios pod¨ªan haber edificado en cualquier momento.
Ahora el nuevo plan ha descalificado y protegido m¨¢s de cinco kil¨®metros de costa, pero permite la construcci¨®n de 1.120 viviendas y un hotel de una cadena de prestigio internacional en los terrenos que hoy ocupa el c¨¢mping Playa Mont-roig, en primera l¨ªnea de mar y uno de los principales de la demarcaci¨®n. "Como m¨ªnimo, esto va en contra del esp¨ªritu de la ley de protecci¨®n del litoral", defiende Morancho.
Otro de los puntos clave del nuevo plan es un convenio urban¨ªstico que facilitar¨¢ a la inmobiliaria Med Group la construcci¨®n de 2.200 viviendas junto al actual campo de golf de Bonmont, a cambio de 27 millones de euros para las arcas municipales y la construcci¨®n de un nuevo vial p¨²blico.
Al margen de estas viviendas, Ayuntamiento y empresa han pactado un nuevo campo de golf de 18 hoyos que tramitan como ampliaci¨®n del actual. Fuentes del Departamento de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas explican que la Generalitat sigue el criterio de no autorizar nuevos campos de golf ni viviendas asociadas a estos complejos. La Generalitat, adem¨¢s, tiene que ratificar a¨²n el plan urban¨ªstico de Mont-roig.
En este vasto municipio de 63,2 kil¨®metros cuadrados florecieron con una laxa normativa urban¨ªstica y el boom tur¨ªstico de las d¨¦cadas de 1960 y 1970 m¨²ltiples asentamientos, y el mayor de ellos, Miami Platja, cuadruplica hoy los 1.500 habitantes del antiguo pueblo de Mont-roig.
El gobierno local prev¨¦ que el nuevo plan urban¨ªstico consolide y conecte con nuevas calles los n¨²cleos diseminados, pero el PSC y la formaci¨®n local MpI ven en el nuevo texto la perpetuaci¨®n de un modelo que favorece tan s¨®lo la creaci¨®n de segundas residencias. "Hemos llegado hasta donde hemos podido en la reducci¨®n de edificabilidad", explica Roca, quien puntualiza que tanto el nuevo campo de golf como la urbanizaci¨®n en primera l¨ªnea de mar estar¨¢n sometidos a una estricta normativa medioambiental e incluir¨¢n vivienda protegida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.