ETA asegura que sin autodeterminaci¨®n "no es posible una soluci¨®n democr¨¢tica"
'Gara' publica una entrevista con la banda, su primer pronunciamiento tras el alto el fuego
La banda terrorista ETA declara en una entrevista que publica hoy el diario Gara que sin la autodeterminaci¨®n y la territorialidad "no ser¨¢ posible superar el conflicto", y subraya que "ha llegado el momento de materializar los compromisos en el proceso democr¨¢tico", aunque este proceso "no podr¨¢ seguir adelante si contin¨²an los ataques de los aparatos de los Estados". Gara publica una larga entrevista con dos miembros de la banda, en lo que constituye el primer pronunciamiento de ETA desde el comunicado de cese del alto el fuego.
Refiri¨¦ndose a cu¨¢l debe ser el contenido de la negociaci¨®n, la banda afirma que "lo que los Gobiernos de Espa?a y Francia deben manifestar es una actitud clara de dar una salida al conflicto por la v¨ªa de la negociaci¨®n, una postura clara de llevar a t¨¦rmino un proceso de esas caracter¨ªsticas". A la pregunta de si en ese proceso no se reconocen la autodeterminaci¨®n y la territorialidad, ETA responde: "Sin desatar esos nudos no es posible superar el conflicto, no es posible lograr una soluci¨®n democr¨¢tica. Por lo tanto, es imprescindible construir el proceso desde el principio sobre esas bases, y el acuerdo final que lo lleve a t¨¦rmino debe ser una formulaci¨®n acordada sobre la autodeterminaci¨®n y la territorialidad, ya que ¨¦sas son las claves para superar un conflicto de tantos a?os".
La banda terrorista afirma durante la entrevista que es necesario "dar pasos continuamente para alimentar el proceso, mejor hoy que ma?ana". ETA no entiende "por qu¨¦ algunos partidos manifiestan intenci¨®n de retrasar los pasos a dar en ese proceso (...). Es el momento para que, en el marco del proceso para superar el conflicto, se materialice en hechos concretos la voluntad mostrada hasta ahora".
A la afirmaci¨®n del Gobierno espa?ol de que antes de empezar un proceso de negociaci¨®n debe verificarse el alto el fuego, y que cuenta con instrumentos y v¨ªas para hacerlo, la banda responde: "Con el alto el fuego ETA ha realizado su aportaci¨®n fundamental al proceso, y ha mostrado claramente la firmeza y el alcance de su compromiso y de su voluntad. Ahora corresponde a las autoridades de Moncloa tomar y cumplir sus compromisos para dar una salida negociada al conflicto. Y uno de ellos es, desde hoy mismo, desterrar los comportamientos represivos, mostrar voluntad y dar pasos. Lo que nosotros tenemos claro es que son los ataques de los Estados los que deben acabar, y quienes deben hacerlo son los responsables de sus aparatos, es decir, las autoridades de Espa?a y Francia. La respuesta de ETA estar¨¢ en funci¨®n del proceder de los Estados espa?ol y franc¨¦s".
Sobre el alto el fuego permanente, la banda expresa la "solidez" de su decisi¨®n, pero responde a la pregunta de si ¨¦ste debe ser irreversible: "Nos parece algo sin sentido. En este momento, en un momento en el que ETA adopta una decisi¨®n de semejante calado, cuando ha anunciado un cese de las acciones armadas para impulsar el proceso, pretender situar la responsabilidad en ETA y buscar abrir debates en base a ello, nos parece una gran irresponsabilidad".
La banda reconoce la aportaci¨®n de la izquierda abertzale: "Ha sido su lucha la que ha provocado que la posici¨®n de agentes y Estados se mueva, y eso ha posibilitado que hoy se abran nuevas oportunidades". Y a?ade: "Para nosotros, existe adem¨¢s otra raz¨®n fundamental, que la idea de que son los ciudadanos vascos quienes deben tener la palabra y la decisi¨®n sobre su futuro es cada vez m¨¢s aceptada".
En cuanto al papel de los partidos vascos, los etarras responden: "El PSE y el PSN siguen a la sombra de la pol¨ªtica marcada desde La Moncloa, y a¨²n no han respondido a su compromiso de cara a desarrollar el proceso de Euskal Herria (...). Entendemos que el PNV tenga, y se haga, su sitio en el proceso, as¨ª tiene que ser, porque debe presentar su aportaci¨®n, y adem¨¢s es un agente de gran referencia. Lo que debi¨¦ramos aclarar es cu¨¢l ser¨¢ el sentido y la direcci¨®n de esa aportaci¨®n. Si el objetivo de esa aportaci¨®n es construir un proceso democr¨¢tico entre todos y dar una respuesta real a las causas del conflicto, (..) ser¨¢ bienvenida. En cambio, si lo que persiguen es, adecu¨¢ndolo a la situaci¨®n actual, repetir el mismo objetivo que buscaban con el plan Ibarretxe, lo que decimos es que caminan en la direcci¨®n equivocada".
![Miles de personas se manifestaron ayer en San Sebasti¨¢n para reivindicar el fin de la dispersi¨®n de los presos vascos. En el centro de la fotograf¨ªa, el dirigente de la ilegalizada Batasuna Pernando Barrena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XVJUM5NJDWRP2G2J3EICGQEE4E.jpg?auth=094fd3c2558929eafd76d669b08465f6d48b26057fcb6161956f471db38ef564&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.