Soraya, cantante y compositora
Abander¨® la lucha contra el c¨¢ncer de mama
Soraya Lamilla gustaba de presentarse como "una colombiana que naci¨® en un lugar equivocado pero que sac¨® el mejor partido de dos culturas." Vino al mundo en Nueva Jersey (1969) y su carrera musical se caracteriz¨® por evolucionar desde un pop convencional hacia una m¨²sica colorista, que iba asimilando la herencia r¨ªtmica de Colombia, donde grab¨® su ¨²ltimo disco, El otro lado de m¨ª. Igualmente, pele¨® por imponer sus criterios sonoros y termin¨® autoproduci¨¦ndose. Todo lo hizo con urgencia: su abuela, su madre y otras mujeres de su familia hab¨ªan sucumbido ante el c¨¢ncer de mama, enfermedad que a ella le fue diagnosticada en el a?o 2000 y que crey¨® superar. No fue as¨ª: el mi¨¦rcoles 10 de mayo, con 37 a?os, fallec¨ªa en Florida.
Se estren¨® en 1996, grabando para Universal, donde edit¨® el triunfal En esta noche (m¨¢s su versi¨®n en ingl¨¦s, On nights like this). En la misma compa?¨ªa sac¨® Torre de marfil (1997) y Cuerpo y alma (2000), que tuvieron un menor impacto. Tras someterse a tratamiento, descontenta con las limitaciones impuestas por la compa?¨ªa, salt¨® a EMI en 2003, donde volvi¨® a triunfar con Soraya que gan¨® un Grammy latino en la categor¨ªa de canci¨®n de autor y El otro lado de m¨ª (2005).
Durante esta ¨¦poca, Soraya organiz¨® su vida por tercios. Seg¨²n ella, divid¨ªa su tiempo entre su carrera, su vida privada y sus esfuerzos para concienciar a las mujeres hispanas sobre la prevenci¨®n del c¨¢ncer de mama. Portavoz de la Fundaci¨®n Susan G. Komen Contra el C¨¢ncer del Seno, rama latina de la Susan G. Komen Breast Cancer Foundation, Soraya aprovech¨® la popularidad de canciones como De repente o Ll¨¦vame para introducirse en los grandes medios en espa?ol de Estados Unidos y hablar de su causa. Sab¨ªa que era dif¨ªcil "tratar un tema tan complicado como lo es el c¨¢ncer de seno en un mundo en el que la belleza superficial reina", pero insisti¨®.
En su sitio de Internet se despidi¨® as¨ª de sus seguidores: "S¨¦ que hay muchas preguntas sin respuestas, que la esperanza no se va conmigo y, sobre todo, que mi misi¨®n no termina con mi historia f¨ªsica. Es por esto que durante estos ¨²ltimos meses he dedicado mis energ¨ªas a escribir, l¨ªnea tras l¨ªnea, respuestas a esas posibles preguntas. Con el paso del tiempo, estas l¨ªneas se convirtieron en p¨¢ginas, y ¨¦stas, a su vez, han formado un libro. Un libro lleno de experiencias consistentes y llenas de sinceridad. Un libro que, al igual que mi m¨²sica y mi misi¨®n, no ser¨ªa m¨¢s que un mensaje sin destino si no tuviera el apoyo de ustedes".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
