El Gobierno, PSOE IU acusan al PP de alentar el recurso de Murcia por el Guadalquivir
Los socialistas aseguran que la gesti¨®n de la cuenca hidrogr¨¢fica es irrenunciable
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
Ni al Gobierno andaluz -cuyo presidente, Manuel Chaves, lanz¨® la propuesta de reforma del Estatuto-, ni al PSOE ni a Izquierda Unida -los grupos que la han aprobado en el Parlamento- tienen duda alguna de que tras el anuncio de Murcia de recurrir el traspaso del Guadalquivir a Andaluc¨ªa se debe a "una estrategia" del partido de Javier Arenas. "Es la venganza del PP", lleg¨® a decir Concha Caballero (IU); "el PP se opone a esta reivindicaci¨®n hist¨®rica", dijo el socialista Luis Pizarro; "la gesti¨®n es irrenunciable", atron¨® el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas.
La petici¨®n de la gesti¨®n de la Cuenca Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir (CHG) se ha incluido en la proposici¨®n de ley de reforma del Estatuto de Andaluc¨ªa como competencia exclusiva, aunque preservando la capacidad del Estado para la planificaci¨®n del ciclo hidrol¨®gico, las obras p¨²blicas y las normas b¨¢sicas sobre protecci¨®n del medio ambiente.
El texto se encuentra para su discusi¨®n en el Congreso de los Diputados, aunque en caso de que prospere sin cambios, el Gobierno de Murcia (PP) est¨¢ dispuesto a plantear un recurso de inconstitucionalidad si incluye la gesti¨®n de la CHG. La cuenca se reparte en un 90,22% por Andaluc¨ªa, mientras que el 10% restante queda entre Castilla-La Mancha (7,13%), Extremadura (2,45%) y Murcia (0,2%).
Las dos primeras comunidades, gobernadas por los socialistas Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda y Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, han reaccionado con cautela y prudencia ante la reclamaci¨®n, sabiendo que se est¨¢ buscando una soluci¨®n pol¨ªtico-jur¨ªdica que no levante ampollas entre los diferentes territorios y pueda ser asumida por todos.
Los socialistas, que aseguran que pol¨ªticamente el asunto est¨¢ "resuelto", buscan una redacci¨®n espec¨ªfica para Andaluc¨ªa, dado que el Guadalquivir es el ¨²nico r¨ªo que nace y muere en la misma comunidad. La idea es dar una soluci¨®n singular y exclusiva.
Para el PSOE e Izquierda Unida tras el anuncio de Murcia se esconde la mano del Partido Popular. "Es rid¨ªculo oponerse a que Andaluc¨ªa gestione el Guadalquivir porque un 0,2% de la cuenca vierte a una rambla de Murcia que est¨¢ siempre seca", afirm¨® ayer el consejero de la Presidencia Gaspar Zarr¨ªas, para quien esta competencia es una "reivindicaci¨®n irrenunciable".
Seg¨²n Zarr¨ªas "no va a haber ning¨²n problema" con que la comunidad asuma esta competencia. "Le pido al PP que no cometa la felon¨ªa de enfrentar a dos pueblos, que no utilicen al Gobierno de Murcia contra el Estatuto de Andaluc¨ªa. Es un error de bulto".
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Luis Pizarro, enmarc¨® el anuncio del consejero de la Presidencia murciano, publicado ayer por este peri¨®dico, "a una estrategia pol¨ªtica del PP". En su opini¨®n, los populares se est¨¢n "aliando con los que dentro y fuera de la Confederaci¨®n no quieren que Andaluc¨ªa" ejerza esa competencia. Pizarro afirm¨® que la soluci¨®n que se adopte garantizar¨¢ la solidaridad interterritorial, por lo que es "una pasada, una salida de tono y desproporcionada" la reacci¨®n del Gobierno murciano.
Esta comunidad no present¨® recurso al Tribunal Constitucional cuando se traspas¨® la gesti¨®n de la Confederaci¨®n del Sur, cuya cuenca en menos del 1% discurre por Murcia.
Pizarro reconoci¨® que est¨¢n "hablando", pero no "negociando" con sus compa?eros de Madrid para hallar una salida, bajo el principio "de que va a ser una competencia exclusiva, no compartida", dijo. "De ah¨ª no nos vamos a mover", enfatiz¨®.
La portavoz de Izquierda Unida, Concha Caballero, no tiene duda de que el anuncio de una posible demanda al Constitucional de Murcia responde "a una venganza del PP, eso forma parte de la estrategia del PP de la que no es ajeno Mariano Rajoy", presidente de los populares. "Ni desde el punto de vista econ¨®mico ni pol¨ªtico tiene alg¨²n sentido. El Guadalquivir tiene cero impacto en la actividad productiva de Murcia y en el Estatuto se contempla f¨®rmula de consorcio para hacer posible la participaci¨®n de otras comunidades", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Gaspar Zarrias Arevalo
- CHG
- Transferencia competencias
- Concha Caballero
- Luis Pizarro Medina
- Declaraciones prensa
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Reformas estatutarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- R¨ªos
- Regi¨®n de Murcia
- Estatutos
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agua
- Gobierno