Mujeres de vuelta al ciclo laboral
"Siempre he sido una mujer muy inquieta. Y a los 40 a?os, con dos hijos adolescentes y criados, me encontr¨¦ con que en las oficinas de empleo me dec¨ªan 'est¨¢s fuera del ciclo laboral", recuerda Raquel P¨¦rez, la primera mujer emprendedora formada en el proyecto europeo DIME de la Mancomunitat de l'Horta Sud que ha abierto su propia microempresa: una lavander¨ªa industrial en el pol¨ªgono de Alaqu¨¤s, que en menos de seis meses se ha convertido en un referente del sector.
Como ella, 40 mujeres, de distinta edad y procedencia, han superado el proceso de formaci¨®n en gesti¨®n de empresas y se disponen a inaugurar su propia granja-escuela, empresa del metal, de jardiner¨ªa o especializada en catering, reparto de comidas.
La Mancomunitat de l'Horta Sud pretende crear 225 empresas y un millar de empleos
Cuarenta emprendedoras formadas en el proyecto europeo DIME, financiado con dos millones, crean sus microempresas
"Me dec¨ªan que mi experiencia en inform¨¢tica 'estaba desfasada', despu¨¦s de haber trabajado 12 a?os en IBM", cuenta Raquel. Sin poder creerlo, esta mujer que desde hace diez a?os, cuando la multinacional cerr¨® su planta, ha criado a sus hijos dando clases como profesora de ingl¨¦s por su "cuenta y riesgo" se encontr¨® "a los 40 sin trabajo" y "sin pensi¨®n cotizada". La curiosidad y el tes¨®n la llevaron a entrar en contacto con la Asociaci¨®n de Mujeres Emprendedoras (AME) que agrupa a otras 45 mujeres empresarias que nacieron del proyecto NOW gestionado por la Mancomunitat entre 1998-1999.
Los 20 Ayuntamientos que integran la Mancomunitat -el cintur¨®n de Valencia con una poblaci¨®n total de 380.000 habitantes- pusieron en marcha en 2005 la iniciativa europea DIME (Desarrollo Integral Mujeres Empendedoras) dirigida "espec¨ªficamente a mujeres" con "la finalidad de combatir las desigualdades que se producen en el mercado laboral". En cada municipio se constituyeron las Agencias de Desarrollo Local que gestionan la ejecuci¨®n de los proyectos y el control financiero de las ayudas para formaci¨®n y asesoramiento. El Fondo Social Europeo acaba de ampliar la subvenci¨®n de dos millones de euros hasta 2007 para crear 225 empresas y cerca de un millar de empleos.
Fue en 2005 cuando Raquel P¨¦rez entr¨® en contacto con el proyecto DIME a trav¨¦s de la asociaci¨®n de empresarias y del Ayuntamiento de Alaqu¨¤s. Aunque para entonces, precisa: "Ya ten¨ªa mi propia idea, mi proyecto de empresa". Y lo m¨¢s importante: "El aval de todos los bancos donde consult¨¦". En DIME, sostiene, "recib¨ª toda la asesor¨ªa laboral y fiscal". Super¨® los m¨®dulos de formaci¨®n en inform¨¢tica o gesti¨®n de empresas. "Y lo m¨¢s importante al principio: tuve todo el asesoramiento y apoyo de la Mancomunitat que se necesita mucho para sacar adelante tu primera empresa".
No obstante, ante el hecho de que los cr¨¦ditos del ICO de entonces y el sistema de subvenciones y de microcr¨¦ditos "no encajaban, creo, en el modelo de empresa proyectado" negoci¨® con una franquicia CLAT, especializada en generar autoempleo en "este perfil de mujeres de 40 a?os y fuera del mercado laboral" y se empe?¨® hasta los dientes con un cr¨¦dito de 150.000 euros. Hoy tiene 4 empleados y ella hace de todo. Trabaja para el sector de la restauraci¨®n en lavado, planchado y entrega en los restaurantes de la zona. En seis meses ha ampliado el volumen de negocio y se propone multiplicarlo por tres y emplear a 12 o 14 trabajadores en total. "No quiero dimensionar m¨¢s el negocio, me gusta poder controlarlo yo".
Como ella, explica Cristina Valero, responsable de comunicaci¨®n de DIME, est¨¢ el caso de Purificaci¨®n Garc¨ªa, que "en pocas semanas abrir¨¢ su albergue, granja-escuela en la Serra Perenxisa de Torrent y acaba de volver de Italia dentro del programa de intercambio para conocer la experiencia de otras emprendedoras europeas que tienen abierto un proyecto en este sector" "He vuelto con muchas ideas para atraer clientes, para encontrar elementos diferenciadores respecto de la competencia y conseguir que los n¨²meros salgan bien", certifica Purificaci¨®n.
La iniciativa comunitaria Equal, que promueve el programa DIME, naci¨® para "combatir las situaciones de desigualdad que sufren las mujeres en el mundo laboral, promoviendo la creaci¨®n de empresas dirigidas y gestionadas exclusivamente por mujeres", dice Valero. Equal asumi¨® por anticipado la duplicidad de obst¨¢culos laborales que padecen ciertos segmentos de poblaci¨®n inmigrante femenina. Y se aplica ahora en una comarca con una poblaci¨®n procedente de pa¨ªses extracomunitarios que suma 20.000 personas.
Con 11.000 empresas inscritas, el paro femenino en la comarca alcanza al 60% de la poblaci¨®n, seg¨²n el Censo de la Seguridad Social. El desempleo se acent¨²a entre las mujeres de entre 25 y 45 a?os: de un total de 9.577 mujeres sin empleo, el 59% pertenece a esa franja. S¨®lo un 8% de las 360 empresas asociadas a la Agrupaci¨®n Comarcal de Empresarios est¨¢ dirigida por mujeres. Y, seg¨²n el Club de Gerentes s¨®lo el 11% de los 340 directivos asociados es mujer.
El ¨¦xito de DIME, seg¨²n las empresas y las mujeres que han participado, reside en que el "sistema de desarrollo y acompa?amiento est¨¢ dise?ado y adaptado para las necesidades de cada mujer". La Mancomunitat ha previsto un sistema de guarder¨ªas y de atenci¨®n a los ni?os menores de las mujeres que participan del programa para eliminar una de las principales barreras que tienen a la hora de iniciar la formaci¨®n. Adem¨¢s, del sistema de formaci¨®n en colaboraci¨®n con consultoras de recursos humanos como Jover & Carbonell Consultores, de Cocentaina, o el centro de formaci¨®n Florida Universitaria. Han sido las primeras del programa DIME y es tambi¨¦n su primera autoempresa: todo un reto por seguir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.