Del cine a la bodega
El vitoriano I?aki N¨²?ez, promotor de los cines Mikeldi y responsable de la distribuidora Araba Films, da el salto al mundo del vino
Si se tiene que definir por una profesi¨®n, I?aki N¨²?ez (Vitoria, 1953) se decanta por la de director de cine. Su afici¨®n al llamado s¨¦ptimo arte le viene de la infancia, pero se consolid¨® en las aulas del colegio de los Marianistas de su ciudad natal, donde en 5? de bachiller se impart¨ªa la asignatura de cine. "No era ninguna mar¨ªa; ten¨ªamos un profesor muy exigente que hasta nos ense?aba a montar", recuerda. As¨ª que, cuando llega a la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid para estudiar Arquitectura, no aguanta ni medio curso. "Justo nac¨ªa la carrera de Ciencias de la Informaci¨®n en la Complutense y aquel primer curso no empez¨® hasta febrero, as¨ª que me dio tiempo a matricularme en la rama de Imagen, la primera promoci¨®n despu¨¦s de que cerrara sus puertas la Escuela Oficial de Cine".
Aquellas clases precarias de montaje en bachillerato le vinieron bien para su corto Estado de excepci¨®n, con el que obtuvo un premio Mikeldi en el Festival de Cortos de Bilbao. Porque se trabajaba con unos medios precarios. "En Estado de excepci¨®n", recuerda, "no ten¨ªamos ni moviola para hacer el montaje. La mont¨¦ a pelo, contando los fotogramas para darle ritmo -24 fotogramas, 1 segundo-, haciendo arquitectura con el cine". I?aki N¨²?ez se define como director de cine, pero tambi¨¦n es o ha sido productor, director de fotograf¨ªa y guionista, porque las pel¨ªculas de aquella ¨¦poca hab¨ªa que hacerlas con presupuestos paup¨¦rrimos. "Estamos hablando de que mi primera pel¨ªcula Toque de queda tuvo un presupuesto de un mill¨®n de pesetas de las de entonces, que ser¨ªan 200.000 euros de hoy", precisa.
Pero, a pesar de que su estreno en el largometraje tuvo un excelente recibimiento en el Festival de Berl¨ªn de 1979, el joven cineasta vitoriano que despuntaba en aquella transici¨®n espa?ola con un cine comprometido no volvi¨® a dirigir una pel¨ªcula larga. Su trabajo en la industria cinematogr¨¢fica ha estado desde entonces m¨¢s vinculado a la producci¨®n, distribuci¨®n y exhibici¨®n que a la propia creaci¨®n de pel¨ªculas. "Los avatares de la vida te llevan por caminos desconocidos muchas veces. Toque de queda tuvo gran ¨¦xito de cr¨ªtica en Berl¨ªn pero, por su car¨¢cter pol¨ªtico, me encontr¨¦ con grandes dificultades en la distribuci¨®n, que resolv¨ª por mi cuenta. Y ah¨ª me convierto en distribuidor. Pero como es muy arriesgado, doy el siguiente paso: abro la primera sala Mikeldi, en Vitoria", cuenta volviendo la vista atr¨¢s.
En resumen, I?aki N¨²?ez, hombre emprendedor, hizo de la necesidad virtud y salv¨® todas las dificultades cumpliendo el viejo dicho de "h¨¢ztelo t¨² mismo". En el camino, aquel joven que iba para director de cine abandon¨® su vocaci¨®n y se dedic¨® a la faceta menos reconocida de esta industria. Con la misma intensidad con la que rodaba las pel¨ªculas, se dispuso a trabajar en el otro lado. Y aqu¨ª tambi¨¦n fue pionero. Hace 25 a?os las salas de cine no cuidaban apenas la calidad de la imagen y el sonido. Los cines Mikeldi, impulsados por N¨²?ez, supusieron una revoluci¨®n en ese ¨¢mbito. "La exhibici¨®n en Espa?a ha cambiado profundamente. Entonces era un negocio vinculado a las familias relacionadas con la gran banca y las altas finanzas, que no ten¨ªan un inter¨¦s reconocido por el cine. Y eso que en aquellos tiempos, era un aut¨¦ntico negocio. Pero no supieron renovarse. Yo, como tambi¨¦n trabajaba en la distribuci¨®n, viajaba a Berl¨ªn, Nueva York o Los ?ngeles, descubr¨ªa las ¨²ltimas novedades en proyecci¨®n y las presentaba en mis cines. Y ah¨ª triunf¨¦".
Pero la crisis en la industria cinematogr¨¢fica es grave. Y tambi¨¦n le afecta al responsable de la productora y distribuidora Araba Films. En el campo de la distribuci¨®n, se ha pasado a la segunda l¨ªnea y s¨®lo presenta dos o tres pel¨ªculas al a?o. "Hace tiempo que asum¨ª que la distribuci¨®n era un negocio de alto riesgo. Sin ir m¨¢s lejos, ah¨ª est¨¢ el ¨²ltimo caso de crisis en este ¨¢mbito: Lauren Films, que ha entrado en suspensi¨®n de pagos. Y no hay que olvidar que las televisiones (que suponen un apartado muy importante en el cap¨ªtulo de ingresos en una pel¨ªcula) han dejado de comprar. Al final, he decidido retirarme de la primera l¨ªnea y distribuir s¨®lo t¨ªtulos seguros, como Instinto B¨¢sico 2."
Peor lo ha llevado en el campo de la exhibici¨®n, ya que ha tenido que cerrar las ¨²ltimas salas que ten¨ªa en su ciudad natal, aunque mantiene las de Bilbao y Madrid. "En Vitoria ha sido un desastre, como est¨¢ ocurriendo en la mayor¨ªa de las provincias espa?olas: tanto complejo, impulsado por los promotores de los centros comerciales, obliga al cierre de las salas del centro. Y, luego est¨¢ Internet, el top manta... El audiovisual, como no se legisle contra Internet y la pirater¨ªa, acabar¨¢ en la ruina", pronostica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.