Maragall dice que Zapatero pact¨® con Mas porque confunde Catalu?a con nacionalismo
El presidente y Carod Rovira convienen en no romper sus relaciones para poder reeditar el tripartito
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Pasqual Maragall considera que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, pact¨® el Estatuto con el jefe de la oposici¨®n en Catalu?a, Artur Mas, como consecuencia de un error. "Un error conceptual", dijo ayer el presidente de la Generalitat. El mismo que, a su juicio, cometieron Adolfo Su¨¢rez y Felipe Gonz¨¢lez: "confundir Catalu?a con el nacionalismo catal¨¢n". Con estas palabras, Maragall volv¨ªa a verbalizar su malestar y el de su partido por un pacto que ahora defiende, pero que estuvo en el origen del final del tripartito. En la misma sesi¨®n, Maragall apost¨® por la reedici¨®n del acuerdo catalanista y de izquierdas, y para ello convino con el l¨ªder de Esquerra Republicana (ERC), Josep Llu¨ªs Carod Rovira, en mantener tendidos los puentes.
Poco antes de firmar el decreto de convocatoria del refer¨¦ndum estatutario para el 18 de junio, el presidente de la Generalitat no se arrug¨® ayer al verbalizar en sede parlamentaria la dif¨ªcil papeleta con la que han tenido que lidiar, tanto ¨¦l como su partido, el PSC, por la decisi¨®n de Zapatero de pactar con sus m¨¢ximos rivales, Artur Mas y Converg¨¨ncia i Uni¨®, el principal pilar de esta legislatura en Catalu?a.
Y mientras el PSC siempre ha tratado de minimizar, al menos en p¨²blico, lo perjudicial de ese acuerdo para los intereses del partido, Pasqual Maragall dio ayer una nueva muestra de que no olvida. El presidente de la Generalitat afirm¨® haber comprobado reiteradamente que en Madrid se confunde Catalu?a con el nacionalismo conservador de Converg¨¨ncia i Uni¨®. "Y es un error importante. A lo mejor no un error que lleve a graves errores, pero es un error conceptual". Una equivocaci¨®n en la que han incurrido, seg¨²n Maragall, desde Adolfo Su¨¢rez hasta Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero pasando por Felipe Gonz¨¢lez.
Aprovechando una pregunta de Artur Mas en la sesi¨®n de control al Gobierno, Maragall lanz¨® una reflexi¨®n que, en apenas tres minutos, resumi¨® los tres grandes reveses hist¨®ricos que han sufrido los socialistas catalanes para satisfacer las necesidades pol¨ªticas del Gobierno central. Pero Maragall s¨®lo pudo extenderse en uno, el referente al papel de las izquierdas catalanas en el regreso del exilio del que fue presidente de la Generalitat restaurada Josep Tarradellas. El presidente record¨® que este retorno fue instrumentalizado por el presidente Adolfo Su¨¢rez para diluir el papel hegem¨®nico que correspond¨ªa a los socialistas y a la izquierda catalana por su rotunda victoria en las primeras elecciones democr¨¢ticas.
Los dos ejemplos que el presidente s¨®lo tuvo tiempo de citar se encuentran bien presentes en la retina de los socialistas catalanes. El primero, el pacto entre Felipe Gonz¨¢lez y Jordi Pujol de 1993 y, el segundo, el reciente acuerdo Zapatero-Mas sobre el Estatuto. Ante esta situaci¨®n, Maragall volvi¨® a apostar ayer por la reedici¨®n del tripartito catalanista y de izquierdas. Y para hacerlo viable se comprometi¨® ante el l¨ªder republicano, Josep Llu¨ªs Carod Rovira a "hacer todo lo posible para no hacer imposible ning¨²n escenario de futuro".
Maragall lo dijo justo despu¨¦s de que Carod Rovira le instara a "no romper los puentes" con los republicanos con vistas a posibles pactos tras las elecciones auton¨®micas de oto?o.
Maragall reiter¨® que la prioridad de su Gobierno es lograr que el s¨ª se imponga con claridad en el refer¨¦ndum del 18 de junio. Para la campa?a que preceder¨¢ esta consulta el Gobierno catal¨¢n aprob¨® ayer las ayudas que conceder¨¢ a los partidos. En total 4,4 millones de euros que se repartir¨¢n de la siguiente forma: CiU y PSC (1,26 millones); ERC, 695.000 euros; PP, 512.000 e ICV, 334.000.
![Maragall firma el decreto de convocatoria del refer¨¦ndum sobre el Estatuto en presencia de Nadal y Saura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5LDNVHJLSLD2DTVC6WQXF2X4Q4.jpg?auth=ec962ba491d69649e03319f777b9b37f26edf701841b5ad97a25657f182f2413&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Relaciones partidos
- ERC
- Pasqual Maragall
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Crisis gobierno
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- PSC
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- PSOE
- Gobierno
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica