Sanidad contratar¨¢ a 115 m¨¦dicos y ampliar¨¢ el horario de consulta para reducir la lista de espera diagn¨®stica
El Gobierno regional que preside Esperanza Aguirre aprob¨® ayer destinar unos 17 millones de euros para ampliar el servicio de pruebas diagn¨®sticas desde el pr¨®ximo 1 de junio.
El vicepresidente primero, Ignacio Gonz¨¢lez, aclar¨® en rueda de prensa que los servicios sanitarios abrir¨¢n 16 nuevos turnos de tarde. Para ello, la Consejer¨ªa de Sanidad contratar¨¢ a 277 profesionales, de los que 115 ser¨¢n m¨¦dicos y, el resto, personal de enfermer¨ªa, t¨¦cnicos y administrativos. Esta medida permitir¨¢ hacer 30.000 pruebas m¨¢s, seg¨²n destac¨® el vicepresidente.
Sanidad abrir¨¢ cinco turnos para realizar TAC en los hospitales Gregorio Mara?¨®n, La Paz, Puerta de Hierro, Cl¨ªnico y Doce de Octubre; seis para resonancias magn¨¦ticas, en el Gregorio Mara?¨®n, Princesa, Ni?o Jes¨²s, Cl¨ªnico, Getafe y Doce de Octubre; un turno para ecograf¨ªas en el Cl¨ªnico y dos en el Doce de Octubre; un turno para mamograf¨ªas en el hospital de M¨®stoles y otro para pruebas de Tomograf¨ªa de Positrones (PET) en La Paz.
Adem¨¢s, la consejer¨ªa ha previsto derivar a centros privados la demanda que "exceda de la capacidad de los equipos propios", lo que cifra en unas 70.000 pruebas diagn¨®sticas adicionales en centros m¨¦dicos concertados.
"Esto permitir¨¢ mejorar la calidad asistencial", destac¨® Gonz¨¢lez, que consider¨® que los tiempos de espera se reducir¨¢n.
Sin embargo, el diputado socialista en la Asamblea, Eduardo S¨¢nchez Gatell, calific¨® de "tomadura de pelo" y de "aut¨¦ntica estafa" la medida adoptada por Sanidad. "S¨®lo anuncia 100.000 pruebas diagn¨®sticas m¨¢s, 70.000 derivadas a la sanidad privada, cuando en Madrid se realizan casi 13 millones de pruebas al a?o", recalc¨®.
S¨¢nchez Gatell consider¨® que Sanidad "no ha tenido en cuenta las conclusiones de la propia comisi¨®n de estudio de las listas de espera diagn¨®stica que aconseja que no se hagan planes de choque".
Tambi¨¦n critic¨® el diputado que alrededor de 70.000 pruebas vayan a ser derivadas a la sanidad privada. "Es otra vuelta de tuerca en las agresiones a la sanidad p¨²blica por parte del Gobierno regional", manifest¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Madrid
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica