Clos plantea cerrar el centro de la ciudad cuando se celebren los t¨ªtulos del Bar?a
La Confederaci¨®n de Comercio pide que se proh¨ªba el acceso a Canaletes
Las celebraciones del Bar?a tendr¨¢n que cambiar de escenario si prospera el planteamiento de cerrar el centro de la ciudad para evitar altercados como los ocurridos con la celebraci¨®n de la Champions y de la Liga. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, lo plante¨® ayer de manera expl¨ªcita y en el mismo sentido se manifest¨® la Confederaci¨®n de Comercio en cartas dirigidas al propio Ayuntamiento y a la Generalitat. Con todo, la idea de cerrar el centro de la ciudad y desplazar las celebraciones de los t¨ªtulos del Bar?a a otro lugar tambi¨¦n tiene cr¨ªticos, como Xavier Trias (CiU) y Jordi Portabella (ERC).
En realidad, la posibilidad de limitar el acceso a la zona centro de la ciudad estuvo sobre la mesa en los d¨ªas previos a la final de Par¨ªs. Fuentes municipales apuntaron que de ello se habl¨® con la entidad azulgrana y con el Departamento de Interior tras los incidentes y destrozos que vivi¨® la zona centro en la celebraci¨®n del t¨ªtulo de Liga hace once d¨ªas. Las mismas fuentes se?alaron que la alternativa de cerrar el centro finalmente se descart¨® porque Interior asegur¨® que el dispositivo policial bastar¨ªa para evitar los altercados, pero finalmente no fue as¨ª.
"Ser¨ªa una l¨¢stima que por 300 gamberros una mayor¨ªa no lo pueda celebrar o deba hacerlo en otro lugar", se?al¨® Clos, que ha planteado a la Generalitat la creaci¨®n de una comisi¨®n -en la que formar¨ªa parte las administraciones, el club azulgrana, vecinos y comerciantes- para buscar soluciones de consenso. "Lo dif¨ªcil es romper la tradici¨®n de ir a Canaletes, aunque la ciudad tiene otros escenarios", subray¨®.
Los comerciantes apoyan el planteamiento de cerrar el centro. As¨ª lo demanda de forma expresa la Confederaci¨®n de Comercio de Barcelona en sendas cartas dirigidas al Ayuntamiento y a la Generalitat. Pere Llorens, presidente de la mencionada entidad, pide a la ciudadan¨ªa que entienda la exigencia: "Es evidente que la fuente de Canaletes, s¨ªmbolo del barcelonismo, se ha convertido en s¨ªmbolo de incivismo". Los comerciantes afirman que optan por esa petici¨®n "ante la incapacidad de los cuerpos de seguridad de garantizar que esas concentraciones no deriven en actos vand¨¢licos con da?os materiales y perjuicios en bienes personales e inmuebles".
Los actos vand¨¢licos no son exclusiva de las celebraciones de los t¨ªtulos del Bar?a. De hecho, se han sucedido en diferentes convocatorias, como el botell¨®n del pasado marzo en el Raval. Tampoco es un fen¨®meno nuevo -en disturbios han acabado numerosas manifestaciones del 11 de setiembre y jornadas de Sant Jordi-, pero s¨ª distinto por ser m¨¢s virulento y por llevar aparejado el saqueo de comercios.
La idea de desplazar la fiesta de los t¨ªtulos del Bar?a a otro lado tambi¨¦n tiene cr¨ªticos. El segundo teniente de alcalde del consistorio, Jordi Portabella, manifest¨® ayer que los actos vand¨¢licos no se producen en "funci¨®n del lugar de concentraci¨®n", sino de las "personas que acuden". Portabella considera que la soluci¨®n no es cerrar el centro, sino "trabajar para que ese tipo de celebraciones espont¨¢neas se conviertan en fiestas que tengan un foco de atracci¨®n, con m¨²sica, con un inicio y un final".
El l¨ªder republicano considera que la inercia y la repetitividad de la fiesta propicia la actuaci¨®n de gamberros.
La oposici¨®n del consistorio de la ciudad, especialmente CiU, no quiere que se cambie el escenario de La Rambla: "La gente no dejar¨¢ de ir a La Rambla para celebrar los t¨ªtulos del Bar?a", se pronunci¨® el presidente de CiU, Xavier Trias, que pidi¨® m¨¢s efectividad policial contra los actos vand¨¢licos. En parecidos t¨¦rminos se expres¨® Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz (PP), que defendi¨® que Barcelona "es una ciudad abierta y como tal no se puede cerrar a nada". Como ya es habitual, Fern¨¢ndez D¨ªaz pidi¨® al Ayuntamiento "firmeza 10" con los violentos y grupos radicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Vandalismo
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Jordi Portabella
- Joan Clos i Matheu
- Xavier Trias
- Pere Llorens Lorente
- Ayuntamientos
- FC Barcelona
- Polic¨ªa municipal
- Barcelona
- Gobierno municipal
- Polic¨ªa
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Catalu?a
- Violencia
- Fuerzas seguridad
- Delitos orden p¨²blico
- Equipos
- Delitos
- Espa?a
- Sucesos
- Deportes
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia