Lee-Jong Wook, director general de la OMS
Impuls¨® campa?as contra el sida
El coreano Lee-Jong Wook, director general de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), falleci¨® en la ma?ana de ayer, a los 61 a?os, tras una operaci¨®n de urgencia provocada por una embolia cerebral. El doctor Lee fue hospitalizado el s¨¢bado en el hospital cantonal de Ginebra tras sentirse mal en una reuni¨®n de trabajo.
Su muerte, anunciada por el Ministerio de Exteriores coreano, fue hecho p¨²blico a los delegados internacionales en el transcurso de la sesi¨®n inaugural de la 59? Asamblea General de la OMS que comenz¨® ayer. La responsabilidad recay¨® en la ministra espa?ola de Sanidad, Elena Salgado, quien declar¨®: "Es una noticia triste para todos nosotros pues el doctor Lee era una persona excepcional y un excelente director general".
Formado como m¨¦dico en la Universidad de Se¨²l y con un doctorado en Salud P¨²blica por la Universidad de Hawai, ocup¨® una serie de puestos clave en el seno de la OMS desde su ingreso en el organismo internacional en 1983. Entre 1994 y 1998 fue director del Programa Mundial de la OMS para la Vacunaci¨®n, iniciativa que estuvo en el comienzo de la erradicaci¨®n mundial de la poliomielitis.
Posteriormente, fue consejero principal y representante especial de la directora general Gro Harlem Brundtland antes de ser nombrado, en 2000, director del programa Alto a la Tuberculosis. Director general de la OMS desde el 21 de julio de 2003, su mandato hubiera expirado en julio de 2008. Al aceptar el puesto, Lee anunci¨® el programa "3 por 5" de lucha contra el Sida. Este plan tuvo como objetivo lograr que tres millones de afectados por el mal pudieran tener acceso a las medicinas necesarias en 2005. Pese a no haber alcanzado plenamente su objetivo, "3 por 5" demostr¨® que el "acceso universal" a las medicinas era posible y lo convirti¨® en un imperativo moral. Para el doctor Lee, el "acceso universal" significaba que "nadie debe morir por falta de medicinas y que nadie va a quedarse sin ex¨¢menes cl¨ªnicos, diagn¨®sticos, cuidados y tratamientos por falta de hospitales e infraestructuras".
En la reciente crisis de gripe aviar, la responsabilidad de Lee consisti¨® en dirigir los esfuerzos planetarios para controlar y prevenir la posibilidad de una epidemia. Su mensaje a los gobiernos del mundo fue simple: "Preparaos para la pandemia ahora, porque despu¨¦s ser¨¢ demasiado tarde".
El secretario general de la ONU, Koffi Annan, declar¨®: "El mundo ha perdido hoy a una gran persona. El doctor Lee fue un hombre de convicciones y pasi¨®n que alz¨® la voz por el derecho de cada hombre, mujer y ni?o a la salud y la prevenci¨®n". "Lee fue el abogado defensor de los m¨¢s pobres entre los pobres", a?adi¨®.
Lee Jong-Wook fue el sexto director general de la OMS y el segundo de origen asi¨¢tico. De manera interina ocupar¨¢ el cargo el hasta ahora subdirector general, el sueco Anders Nordstrom, de 46 a?os.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.