Pistoletazo de salida para los contratos industriales
El tratado internacional para la construcci¨®n del ITER supone el pistoletazo de salida para que la industria de los pa¨ªses socios se prepare a optar a los contratos que el a?o que viene empezar¨¢n a convocarse. En Europa los contratos para construcci¨®n y para soporte alcanzar¨¢n unos 2.000 millones de euros en los pr¨®ximos 10 a?os, seg¨²n explicaron el pasado martes en Barcelona los responsables de la puesta en marcha de la oficina europea para el ITER, que todav¨ªa no se ha creado formalmente.
Espa?a se encuentra en muy buena posici¨®n, asegur¨® ayer en Bruselas Carlos Alejaldre, director general de Pol¨ªtica Tecnol¨®gica en el Gobierno espa?ol y experto en fusi¨®n que opta a unos de los puestos directivos en el ITER. En los ¨²ltimos cinco a?os, dijo, la industria espa?ola ha obtenido m¨¢s contratos que ning¨²n otro pa¨ªs europeo de los sacados por la UE para el dise?o y la construcci¨®n de prototipos de ITER y a la operaci¨®n y mejora del experimento JET de fusi¨®n nuclear en el Reino Unido. Alejaldre anunci¨® la creaci¨®n de una plataforma tecnol¨®gica para la fusi¨®n con el fin de aprovechar el proyecto ITER en sus aspectos cient¨ªfico, tecnol¨®gico e industrial.
Seg¨²n los acuerdos preliminares incluidos en el tratado internacional firmado ayer, India fabricar¨¢ el criostato del ITER. ?sta es la estructura que alberga el coraz¨®n del reactor, en esencia un electroim¨¢n gigantesco para contener el plasma a alt¨ªsima temperatura en el que se produce la reacci¨®n nuclear entre ¨¢tomos de deuterio y de tritio. China quiere fabricar el cable superconductor (los imanes ser¨¢n superconductores), de Rusia se espera especialmente su capital humano, y Jap¨®n y Europa quieren fabricar las bobinas superconductoras. Corea del Sur contribuir¨¢ a la c¨¢mara de vac¨ªo y Estados Unidos est¨¢ especialmente interesado en fabricar el solenoide central. La adquisici¨®n de datos sobre el plasma en el que se producir¨¢ la reacci¨®n de fusi¨®n, y el proceso de datos y otros elementos ser¨¢n compartidos por varios pa¨ªses. Sin embargo, no todo est¨¢ claro y siguen las negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.