Proteger los ojos del sol estival
Con el verano a la vuelta de la esquina, m¨¢s vale prevenir las molestias y peligrosas enfermedades provocadas por la exposici¨®n prolongada a los rayos del sol. Un simple gesto como el uso de gafas solares homologadas desde la infancia es suficiente para luchar contra los temidos UVA y UVB
Si cuidamos la piel durante la ¨¦poca estival para protegerla de la exposici¨®n al sol, no deber¨ªamos privar a nuestros ojos de un cuidado similar. Extremar las precauciones durante la primavera y el verano es una cuesti¨®n capital para mantener una salud ocular ¨®ptima. Y los enemigos a batir en esta ¨¦poca del a?o son el aire acondicionado, el sol, la sequedad del ambiente, el cloro de las piscinas o la intensidad de la luz, sin olvidar las molestias que producen ciertas part¨ªculas del ambiente polvoriento de muchas zonas de nuestro pa¨ªs.
El doctor Jorge Ali¨®, director m¨¦dico de Vissum Corporaci¨®n Oftalmol¨®gica, de Alicante, advierte que los rayos solares pueden producir quemaduras en el borde de los ojos (un 10% de los casos de c¨¢ncer de piel se produce en el p¨¢rpado, al ser ¨¦sta la piel m¨¢s fina del cuerpo) y conjuntivitis. Por ello, la protecci¨®n ocular debe comenzar desde la infancia -los ni?os pasan gran parte de su tiempo jugando a la vista de los rayos UV perjudiciales-, periodo durante el cual el cristalino no est¨¢ plenamente desarrollado ni es capaz de filtrar la luz.
E Ojo al cloro. Las aguas cloradas de las piscinas son altamente irritantes y suelen provocar conjuntivitis t¨®xicas. Una aconsejable medida de protecci¨®n consiste en no ba?arse en una piscina recientemente clorada. Y usar siempre gafas de buceo homologadas, que tambi¨¦n protegen del sol y de su reflejo en el agua al incorporar un filtro ultravioleta.
Las personas que mayor cuidado deben tener con sus ojos son aquellas que est¨¢n expuestas a la llamada "doble reflectancia de la luz": la luz que incide sobre el ojo m¨¢s la que refleja la nieve, la arena de la playa o el mar. De ah¨ª la importancia de usar siempre unas buenas gafas como mejor medida de protecci¨®n.
Gafas para todos. Las gafas de sol deben estar homologadas por la Uni¨®n Europea y tener una protecci¨®n completa a toda radiaci¨®n ultravioleta C y B. Seg¨²n los especialistas, el uso de unas gafas no homologadas no es nada aconsejable, y aunque logren evitar el deslumbramiento provocado por la luz solar, los cristales, al no llevar filtros, pueden provocar un efecto lupa que nos abrasa los ojos sin darnos cuenta.
Puesto que las lentillas no cuentan con protecci¨®n ultravioleta, las personas que las utilizan tampoco deben obviar el uso de gafas solares. Para los usuarios de gafas graduadas que odien a?adir las de ver a las de sol, nuevas lentes como las Transitions pueden graduarse y adaptarse a cualquier tipo de montura. Bloquean el ciento por ciento de los rayos nocivos UVA y UVB, disminuyen el deslumbramiento y mejoran la sensibilidad al contraste.
El doctor Jos¨¦ Fern¨¢ndez Vigo, catedr¨¢tico de Oftalmolog¨ªa del Centro Internacional de Oftalmolog¨ªa Avanzada de Madrid y Badajoz, recuerda otro mal propio del verano: "El ojo seco, que sufren personas con l¨¢grimas de escasa cantidad y calidad. Se recomienda en estos casos el uso reiterado de l¨¢grimas artificiales sin conservantes y gafas que protejan del polvo o el polen, para disminuir as¨ª la evaporaci¨®n lagrimal".
?Salud ocular a la vista!
No usar colirios al azar, sin prescripci¨®n de un profesional m¨¦dico.
No recurrir a la automedicaci¨®n, especialmente de cremas con cortisona.
Protegerse del sol y del agua de mar o de piscinas con gafas homologadas.
Las gorras o viseras evitan casi el 50% de las radiaciones ultravioletas.
Aplicar con cautela las cremas para el sol en la zona de los p¨¢rpados porque tienen componentes irritantes que pueden provocar alergias.
Los s¨ªntomas irritativos leves pueden controlarse con sencillas medidas higi¨¦nicas, como lavados con agua de manzanilla amarga y aplicaciones continuadas de pa?uelos congelados.
Usar l¨¢grimas artificiales sin conservantes en diagn¨®sticos de ojo seco.
Controlar el abuso y la limpieza de las lentillas.
Limitar la exposici¨®n al sol a 20 minutos diarios. Y evitar a toda costa el tramo comprendido entre las once de la ma?ana y las cinco de la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.