6.000 personas viven en las calles de Madrid

Apostados en la marquesina de los autobuses, esperando a no se sabe qu¨¦, recuerdan a aquellos dos mendigos y a su tedio contemplativo en Esperando a Godot. Pero ellos prefieren a la Escuela de Francfort. A Marcuse, para m¨¢s se?as. "Mira lo que pone aqu¨ª; parece de cachondeo, pero es completamente cierto", dice Lolo, de 50 a?os y el mayor de las siete personas sin hogar que pasan la ma?ana en la marquesina. En uno de los laterales, en letras serigrafiadas, alguien ha estampado una frase del fil¨®sofo alem¨¢n Herbert Marcuse que dice: "La falta de hogar existe no porque no funcione el sistema, sino porque ¨¦se es el modo en que funciona".
El problema, como admiten todos los implicados (polic¨ªa, vecinos, Ayuntamiento y los propios protagonistas), tiene dif¨ªcil soluci¨®n. Todav¨ªa no se sabe qu¨¦ es lo que suceder¨¢ cuando en la plaza de Tirso de Molina entre en funcionamiento el mercado de las flores. Pero, previsiblemente, no cambiar¨¢ demasiado en lo referente a las personas sin hogar.
Fuentes de la Concejal¨ªa de Empleo y Servicios al Ciudadano, que dirige Ana Botella y que se ocupa de los asuntos sociales, aseguran que se atiende peri¨®dicamente a los sin hogar de Tirso de Molina mediante las actuaciones del Samur social.
Esfuerzos insuficientes
Solidarios para el Desarrollo, una ONG que presta ayuda a los sin hogar de Madrid, indica que en los alrededores de la plaza duermen unas 15 personas. Solidarios respalda el trabajo de la Administraci¨®n, aunque recalca que "los esfuerzos siempre parecen pocos cuando hay personas que est¨¢n en la calle".
Seg¨²n datos de la citada ONG, m¨¢s de 6.000 personas viven en la calle en Madrid. Pero seg¨²n los mismas fuentes, en la Comunidad tan s¨®lo hay 1.200 plazas en los albergues para estas personas. El 25% de las personas sin hogar son j¨®venes. Llegan a la calle con menos de 20 a?os. Y el 44% del total de los sin hogar de Madrid tiene menos de 25 a?os. (Estudio realizado por Manuel Mu?oz).
El n¨²mero de personas sin hogar en Espa?a est¨¢ entre 50.000 y 200.000. Seg¨²n Solidarios para el Desarrollo, uno de los problemas que encontramos es que no existe ninguna cifra oficial sobre el tema, y que ni siquiera cuentan para el censo". El n¨²mero de personas que duermen literalmente en la calle es de 15.000. Esta cifra se triplica (de 30.000 a 50.000) cuando se trata de las personas que ocasionalmente duermen en la calle durante un a?o.
Gente corriente puede acabar durmiendo en la calle. S¨®lo el 5% responde al estereotipo que tiene la sociedad de ellos, seg¨²n un estudio de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
