"Su cuant¨ªa var¨ªa dram¨¢ticamente entre los pa¨ªses"

M¨¢s de 2.500 personas de las universidades de 28 pa¨ªses forman la organizaci¨®n de Estudiantes Erasmus en Red (Erasmus Students Network). Su objetivo es ayudar a los erasmus (y cualquier otro estudiante universitario de intercambio) a integrarse en el nuevo ambiente en el que se zambullen durante seis meses o un a?o, explica su presidente, el italiano Davide Cappechi (29 a?os). Este licenciado en Filosof¨ªa por la Universidad de Mil¨¢n asegura que m¨¢s de 60.000 alumnos han intercambiado informaci¨®n a trav¨¦s de su Red. Cada a?o, en esta p¨¢gina se hacen encuestas sobre las motivaciones y problemas de los estudiantes de intercambio.
Pregunta. ?Cu¨¢l es el principal objetivo de estudiar fuera?
"Hay que aumentar la informaci¨®n sobre d¨®nde conseguir alojamiento barato"
Respuesta. Crecer y tener una aventura, mientras se aprende otro idioma y se vive emancipado durante un tiempo. Si la experiencia personal es buena, probablemente la acad¨¦mica tambi¨¦n lo sea.
P. ?Y cu¨¢l es el mayor problema que encuentran?
R. Aparte del dinero, sumergirse en otra cultura.
P. ?Qu¨¦ ocurre con el dinero?
R. La cuant¨ªa de las becas var¨ªa dram¨¢ticamente entre los pa¨ªses, y eso se debe muchas veces a la manera de calcularlo. Por ejemplo, mientras en B¨¦lgica la cantidad se calcula de acuerdo con los ingresos familiares, en Polonia se calcula seg¨²n el pa¨ªs de destino. Es imposible repasar todos los pa¨ªses. Nosotros simplemente percibimos criterios "inteligentes" o "aleatorios" para asignar las becas, m¨¢s que cuant¨ªas m¨¢s altas o m¨¢s bajas.
P. ?Qu¨¦ deben mejorar las administraciones del Programa Erasmus?
R. Es necesario buscar la equidad en general. Intentar que todo el mundo se beneficie del programa, apoyando a los que tienen menos ingresos. Esto incluye a los estudiantes del este de Europa, con m¨¢s dificultades para hacerlo. Adem¨¢s, hay que reforzar el aprendizaje del idioma del pa¨ªs de acogida, con cursos y actividades informales. Todo ello, evaluando despu¨¦s el nivel de conocimiento adquirido y la satisfacci¨®n de los alumnos.
Es imprescindible, adem¨¢s, un enorme aumento de la informaci¨®n sobre lo que los estudiantes pueden esperar de este programa, lo que se van a encontrar en el pa¨ªs de acogida. Y m¨¢s informaci¨®n tambi¨¦n sobre la programaci¨®n general del departamento donde se va a estudiar o sobre d¨®nde y c¨®mo conseguir alojamiento barato y decente. Para hacer todo esto, habr¨ªa que crear una organizaci¨®n estudiantil que apoye y fomente la movilidad entre todas las universidades que cuentan con programas de intercambio de estudiantes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
