Maragall liga el aumento de delitos al proceso de relevo de la Guardia Civil
Pasqual Maragall relacion¨® ayer el aumento de la inseguridad en algunas comarcas catalanas, como las de Tarragona, con la disminuci¨®n de efectivos en estas zonas durante el repliegue de las fuerzas de seguridad del Estado ante la llegada de los Mossos d'Esquadra y con "la psicolog¨ªa del cuerpo que se retiraba", es decir, la Guardia Civil. En la sesi¨®n de control del Parlamento catal¨¢n, el presidente de la Generalitat record¨® que "en los ¨²ltimos a?os se hab¨ªa producido una disminuci¨®n de los efectivos en los territorios" con m¨¢s inseguridad, "debido a que los que deb¨ªan irse ya se hab¨ªan ido, y los que deb¨ªan llegar no hab¨ªan llegado".
"Si esto se puede imputar a alguien es a la psicolog¨ªa del cuerpo que se retiraba", concluy¨® Maragall, quien cree que "cuando uno sabe que debe marchar y que no se quedar¨¢ en un territorio, ya ha comenzado a marchar, y los que vienen, que saben que estar¨¢n por poco tiempo, tampoco acaban de llegar porque saben que el futuro no est¨¢ para ellos en aquel territorio". Maragall asegur¨® que tomar¨¢ en consideraci¨®n la demanda del l¨ªder de ERC, Josep Llu¨ªs Carod-Rovira, de aumentar los efectivos de los Mossos ante el crecimiento demogr¨¢fico en Catalu?a. Carod critic¨® la retirada "precipitada y mal planificada de las fuerzas policiales del Estado", porque, apunt¨®, "no se han cubierto vacantes" mientras se esperaba a la polic¨ªa auton¨®mica catalana.
En declaraciones posteriores y refiri¨¦ndose a la falta de efectivos en las comarcas de Tarragona, donde han proliferado los robos en viviendas y donde a¨²n no se han desplegado los Mossos d'Esquadra, Maragall culp¨® "al Gobierno de Aznar" de no compensar o de no alentar a los agentes que sab¨ªan que ten¨ªan que replegarse. "En el caso de las comarcas de Tarragona lo que ha habido es una cosa que tiene cierta l¨®gica interna, psicol¨®gica y de comportamiento. Lo que ha pasado es que cuando s¨®lo ha quedado un territorio sin despliegue de los Mossos, las fuerzas que a¨²n estaban destinadas, la Guardia Civil en las zonas rurales o la Polic¨ªa Nacional en las urbanas, saben qu¨¦ pasar¨¢ y por tanto hay una cierto desarraigo psicol¨®gico, una retirada psicol¨®gica previa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guardia Civil
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- VII Legislatura Catalu?a
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Pasqual Maragall
- Declaraciones prensa
- Generalitat Catalu?a
- Robos
- Acci¨®n policial
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- Gente
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia