Los l¨ªderes africanos piden un crecimiento sostenido
Crecer y seguir creciendo. ?sta ha sido la palabra m¨¢s usada por los l¨ªderes africanos reunidos en la 16? edici¨®n del Foro Econ¨®mico Mundial, clausurado ayer en Ciudad del Cabo (Sur¨¢frica), la varita m¨¢gica a esgrimir para luchar contra la pobreza y el desempleo de un continente cuyo ritmo econ¨®mico ha venido increment¨¢ndose en los ¨²ltimos a?os por encima del 5%.
"La historia que deber¨ªamos estar contando al mundo es una historia de gran ¨¦xito", resumi¨® el presidente de Sur¨¢frica, Thabo Mbeki, quien incidi¨® en que son la paz, la estabilidad y la democracia las garantes de un crecimiento econ¨®mico sostenido, capaz de generar empleo y aliviar la desigualdad.
El crecimiento del continente pasa por cambiar la imagen del mismo, por establecer un clima favorable a las inversiones, conseguir mayor especializaci¨®n de los trabajadores y, entre otras, por fortalecer las instituciones y estructuras regionales, seg¨²n analizaron los cerca de 700 dirigentes pol¨ªticos y agentes econ¨®micos reunidos en el foro.
Ante el debate de si el crecimiento conseguido hasta el momento ha repercutido en una mejora de la situaci¨®n econ¨®mica de las clases m¨¢s desfavorecidas, "el sentir mayoritario del foro es que sin crecimiento no hay manera de luchar contra la pobreza y el desempleo", explic¨® la directora general de la compa?¨ªa paraestatal Transnet (surafricana), Mar¨ªa Ramos.
De acuerdo con un informe del propio foro, la situaci¨®n en ?frica ahora es la mejor de los ¨²ltimos 30 a?os y de acuerdo con una encuesta de Gallup realizada entre 58.000 ciudadanos de diferentes pa¨ªses del mundo, los africanos se muestran m¨¢s optimistas que el resto respecto a su futuro econ¨®mico. El foro no ha dejado de lado los retos a los que se enfrenta el continente y entre los que destacan epidemias como el sida, malaria o tuberculosis, la falta de trabajadores calificados, un alto nivel de desempleo y la falta de infraestructuras, sin dejar de lado la corrupci¨®n, que se supone que genera unas p¨¦rdidas de 150 billones de d¨®lares, aunque en el foro se dio cuenta de una mejora al respecto y de la aplicaci¨®n en la mayor¨ªa de los pa¨ªses de legislaciones inflexibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.