La Generalitat proyecta que el DOGC se publique s¨®lo por Internet
El Gobierno env¨ªa varias leyes al Parlament, aunque admite que algunas podr¨ªan decaer
El Gobierno catal¨¢n quiere que el Diari Oficial de la Generalitat de Catalu?a (DOGC) deje de editarse en papel y se publique s¨®lo por Internet. As¨ª consta en un proyecto de ley aprobado ayer por el Ejecutivo que preside Pasqual Maragall. El Gobierno catal¨¢n aprob¨® tambi¨¦n otros dos proyectos de ley, aunque el corto calendario legislativo con elecciones anticipadas antes de final de a?o hace probable que decaigan antes de acabar la legislatura, admiti¨® el consejero de Presidencia y portavoz, Joaquim Nadal.
El proyecto de ley tambi¨¦n establece que el DOGC podr¨¢ integrar los boletines oficiales que ahora editan las diputaciones de Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona, configurando as¨ª una sola publicaci¨®n oficial en Catalu?a, siempre que se produzca un acuerdo con las diputaciones provinciales", se?al¨® Nadal.
Recientemente, la Generalitat firm¨® un acuerdo con la Entidad Aut¨®noma del Diario Oficial y de Publicaciones de la Generalitat en el que se fijaba como objetivo crear una versi¨®n del DOGC por Internet, aunque "cualquier ciudadano podr¨¢ pedir una copia en papel del Diario Oficial".
El Ejecutivo catal¨¢n tambi¨¦n aprob¨® los proyectos de ley sobre el Libro Segundo del C¨®digo Civil de Catalu?a, relativo a la persona y la familia, y el Libro Cuarto, relativo a las sucesiones.
Asimismo, el Gobierno catal¨¢n dio luz verde al anunciado plan de medidas contra la inflaci¨®n, que consta de 39 puntos. Estas medidas buscan reducir el diferencial de precios con el conjunto de Espa?a y la Uni¨®n Europea. Entre las medidas, destacan limitar al 2% la subida anual de las tasas p¨²blicas, extender la prescripci¨®n de medicamentos gen¨¦ricos, impulsar la reducci¨®n selectiva de los peajes y estudiar la posiblidad de construir un nuevo mercado mayorista como el de Mercabarna.
El Gobierno aprob¨® medidas de apoyo a la Fira de Barcelona, con una aportaci¨®n de 85 millones de euros a cargo de la Generalitat, adem¨¢s de las aportaciones que har¨¢n el resto de socios de la instituci¨®n, as¨ª como la concesi¨®n de un cr¨¦dito del Instituto Catal¨¢n de Finanzas por 62 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaquim Nadal
- VII Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Tecnolog¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Internet
- Prensa
- Gente
- Espa?a
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica
- Comunicaciones
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad