El 40% de los vascos considera ruidosa su vivienda
M¨¢s del 40% de los ciudadanos vascos considera que su vivienda es demasiado ruidosa, especialmente por culpa del tr¨¢fico, el funcionamiento de los ascensores, los garajes y la fontaner¨ªa, seg¨²n se desprende de una encuesta entre 400 personas realizada por el laboratorio Labein por encargo del Departamento de Vivienda. Otro 30% de los encuestados es capaz de"seguir" las conversaciones de vecinos de pisos contiguos al suyo.
La encuesta revela que la mitad de las familias est¨¢n afectadas por ruidos provenientes tanto del exterior como del interior de las propias viviendas, con la fontaner¨ªa, los ascensores, el garaje, las tareas de bricolaje y los equipos de sonido como los principales focos de ruido m¨¢s molesto dentro de los edificios, junto con los impactos de las pisadas.
El 35% de las personas muestra insatisfacci¨®n por el ruido que se transmite a trav¨¦s de sus fachadas, principalmente del tr¨¢fico, aunque el 30% de las molestias se corresponde con el ruido generado por ni?os jugando en la calle y el 40%, por el ruido general en la v¨ªa p¨²blica.
En cuanto al interior de las viviendas, la mitad de la poblaci¨®n encuestada se queja del ruido de la fontaner¨ªa y otro 40% del causado por los ascensores del edificio. En un porcentaje similar, los inquilinos se muestran molestos por el ruido del arrastre de muebles y un 35% por las pisadas en las viviendas superiores. El bricolaje, el funcionamiento de los equipos de sonido y las discusiones en el vecindario ocasionan molestias al 40% de los encuestados.
El estudio se realiz¨® entre usuarios de 400 viviendas de construcci¨®n tradicional en nueve promociones de los tres territorios. El laboratorio Labein present¨® ayer en Vitoria un programa inform¨¢tico que permite simular los ruidos habituales en una vivienda y comparar su efecto en diferentes elementos constructivos.
Este programa indica cu¨¢nto ruido se transmite de un recinto a otro y permite identificar el elemento constructivo que m¨¢s contribuye a generar o transmitir ese ruido y, por lo tanto, decidir cu¨¢les son los elementos que resultan ¨®ptimos en cada caso.
El consejero de Vivienda, Javier Madrazo, destac¨® la importancia de trabajar en la lucha contra la contaminaci¨®n ac¨²stica porque, concluy¨®, el ruido es una "agresi¨®n f¨ªsica que tiene efectos nocivos" en las personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.