El PSOE considera un mal augurio para el acuerdo en el Estatuto la ruptura del PP con el Gobierno
Los socialistas andaluces creen que la ruptura de relaciones con el Gobierno por parte del Partido Popular es un episodio m¨¢s en la estrategia de la organizaci¨®n que lidera Mariano Rajoy de no pactar ning¨²n asunto de Estado con el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, aunque lo ven con un "mal augurio" de que se pueda producir un acuerdo con el PP sobre el Estatuto de Andaluc¨ªa.
Varios dirigentes socialistas se pronunciaron ayer sobre la quiebra de relaciones por parte del PP por el proceso iniciado por el Gobierno para lograr el fin de ETA y su posible repercusi¨®n en Andaluc¨ªa. "Las palabras de Rajoy durante el debate de la toma en consideraci¨®n en el Congreso de la reforma del Estatuto y las pronunciadas hace pocos d¨ªas en Marbella fueron de descalificaci¨®n pura y dura del Estatuto de Andaluc¨ªa que no apuntan a una voluntad de consenso por parte del PP", dijo el presidente de la Junta, Manuel Chaves. A su juicio, los dirigentes del PP quieren llevar el partido "a posiciones propias de una formaci¨®n de ultraderecha". No obstante, dijo que por parte del PSOE "siempre" va a tener las puertas abiertas para que el PP se incorpore al consenso.
El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, expres¨® su temor de que "desgraciadamente" tenga efectos en Andaluc¨ªa. El portavoz del grupo parlamentario socialista, Manuel Gracia, consider¨® el anuncio de Rajoy como "un mal augurio" para el consenso, que "corrobora que hay una estrategia del PP de no compartir con el Gobierno socialista ning¨²n tipo de posici¨®n pol¨ªtica que tenga que ver con asuntos de Estado", como los que afectan al debate territorial o la negociaci¨®n con ETA.
Reparto proporcional
Por el momento, ni socialistas ni populares han mantenido contactos para intentar acercar posiciones en el tr¨¢mite de debate en el Congreso. El primer plazo de presentaci¨®n de enmiendas a la proposici¨®n de ley de reforma aprobada por el Parlamento andaluz acaba el pr¨®ximo d¨ªa 20, aunque todos los grupos barajan en sus previsiones que alg¨²n partido pedir¨¢ un pr¨®rroga y la discusi¨®n no se abrir¨¢ en la Comisi¨®n Constitucional hasta septiembre, una vez pasadas las vacaciones parlamentarias.
No obstante, antes del fin del actual periodo de sesiones de la asamblea de Andaluc¨ªa (finales de junio) el pleno aprobar¨¢ el n¨²mero y los miembros que formar¨¢n parte de la comisi¨®n paritaria Congreso-Parlamento para la discusi¨®n de la reforma.
Los grupos abordaron ayer esta cuesti¨®n y es casi seguro que ese tr¨¢mite se har¨¢ en la sesi¨®n plenaria de la pr¨®xima semana. La C¨¢mara auton¨®mica nombrar¨¢ hasta un m¨¢ximo de 39 diputados que responder¨¢n a un criterio proporcional a la composici¨®n del Parlamento. Es decir, 22 diputados del PSOE; 13 del PP; dos de IU y dos del PA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Abandono lucha armada
- VIII Legislatura Espa?a
- Comisi¨®n constitucional
- Relaciones partidos
- Manuel Chaves
- Manuel Gracia Navarro
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Relaciones institucionales
- Gaspar Zarrias Arevalo
- Grupos parlamentarios
- Negociaciones ETA
- Grupos parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- Reformas estatutarias
- Congreso Diputados
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Comisiones parlamentarias
- Proceso paz
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos
- PP