Identidad m¨²ltiple
"Una identidad m¨²ltiple es perfectamente normal. En mi caso es imprescindible para poder cambiar de escenario, pasar del periodismo a la literatura o la escritura para j¨®venes, a los blogs...". De 31 a?os, nacido en Barcelona, hijo de argentinos, nieto de croatas, multiling¨¹e con el ingl¨¦s y el catal¨¢n como lenguas propias, adem¨¢s del castellano, est¨¢ c¨®modo en Barcelona: "Siempre he sentido que no pertenec¨ªa a ning¨²n sitio. Durante muchos a?os he querido mucho a Catalu?a...". Intent¨® vivir en Argentina, conoci¨® Croacia, experiment¨® Estados Unidos, "al fin me di cuenta de que, para escribir, es bueno vivir en un sitio al que no perteneces. Barcelona es perfecta para eso". No le gustan las etiquetas, pero admite que su generaci¨®n, de identidad m¨²ltiple, navega en la globalizaci¨®n.
Administra, escribe y mantiene cuatro blogs simult¨¢neos en la Red: es su forma natural de hacer acto de presencia en el mundo. En Ladridos crepusculares, comenzado en enero de 2005 y que hoy recibe 100 visitas diarias -"tengo un contador que me dice desde d¨®nde me escribe la gente y muchos son personas que est¨¢n lejos"- cabe de todo: cr¨ªtica literaria, viajes, Carod Rovira, Irak, sus adorados Mart¨ªn Amis y Jonathan Safran Foer, Jane Austen... opini¨®n e informaci¨®n. Realidad y ficci¨®n: he aqu¨ª el enigma que envuelve su circunstancia.
El blog Maldeamores es un "work in progress de historias cortas, casi caricaturescas. Son falsas y buscan expresar falsedad". Escribe, lentamente, un cap¨ªtulo al mes intentando exprimir al l¨ªmite la ficci¨®n, la novela. Mantiene otro blog muy ¨ªntimo relacionado con una de sus pasiones, el f¨²tbol, Con F de f¨²tbol y de Fotogramas, en el que desahoga sus vivencias de portero y lateral izquierdo de un equipo de colegas. No sin pena, y mucha risa, dice que ha cerrado hace poco otro blog personal sobre el Bar?a... "esa bandera en la que te envuelves con placer y sufrimiento". Su ¨²ltimo blog est¨¢ en My espace, que ofrece toda clase de posibilidades de interconexi¨®n y contacto, "estupendo para ligar". Esta hiperactividad bloguera ocupa sus horas libres.
Para ganarse la vida ha trabajado en variopintos oficios sucesivos y ef¨ªmeros: ha sido carpintero y baby sitter con cierta fortuna; tambi¨¦n camarero, asesor de telemarketing de una empresa de divisas en la que no hizo ni un solo cliente, y guardia de seguridad nocturno en una f¨¢brica -"estuvo bien, le¨ªa mucho"- y en una discoteca de moda -"sin arma, ni siquiera porra"- donde su corpulencia f¨ªsica no encajaba con su innata timidez de observador at¨®nito. Tiene un t¨ªtulo de direcci¨®n de cine del CECC -"estudiar cine me ha sido muy ¨²til para conocer los elementos que hay que tener en cuenta al escribir"- dos a?os de Historia del Arte y cuatro de Filolog¨ªa Inglesa.
Periodista en la revista de libros Qu¨¦ Leer, ha publicado cuentos para j¨®venes y una singular novela, Sorbed mi sexo (Caballo de Troya, 2005), que cuenta la alucinante historia de la estrella de la gastronom¨ªa francesa Paul Boissel. Un experimento literario del que "ni siquiera sabemos si es biograf¨ªa, patra?a o novela", advert¨ªa la contraportada. "Vivimos tiempos en que es necesario desconfiar hasta de los t¨ªtulos de cr¨¦dito", se apostillaba. El libro aporta una cronolog¨ªa completa de la vida de Boissel, comentarios entusiastas de cr¨ªticos literarios y una precisa nota biogr¨¢fica sobre el autor, Milo J. Krmpotic, "hijo de alem¨¢n y croata", nacido "en Par¨ªs el 1 de julio de 1963".
Efectivamente, como habr¨¢ observado el lector, estamos ante dos (2) Milo J. Krmpotic. El asunto no pas¨® inadvertido: incluso la Biblioteca Nacional de Madrid se interes¨® por esta dualidad, igual que otros buscaron in¨²tilmente referencias sobre la personalidad del cocinero Boissel. "Todo era falso, pero lo escrib¨ª como si fuera verdad y mucha gente lo crey¨® as¨ª". Triunfo, pues, de la literatura y la ficci¨®n. Firm¨® el libro con su nombre porque el editor le oblig¨®, pero hab¨ªa inventado, tambi¨¦n, a un autor inexistente. ?Personalidad hiperm¨²ltiple? ?Realidad-ficci¨®n? Pasi¨®n de escritor: "No puedo dejar de escribir. Escribiendo he descubierto que si pones tu vida en la ficci¨®n, la ficci¨®n se acaba metiendo en tu vida". La ficci¨®n como humor y burla, pero tambi¨¦n como miedo: "He notado como se ejerc¨ªa el miedo desde el poder, en Argentina en 1995 y aqu¨ª, tras la guerra de Irak, con el PP. El miedo te lleva a ser conducido en una sola direcci¨®n, la de tener m¨¢s miedo". ?Identidad plural vocacional? Para sobrevivir, las nuevas generaciones van con pies de plomo.
m.riviere17@yahoo.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.