Un debate abierto desde hace casi 20 a?os
La reforma del Reglamento del Parlamento es una vieja aspiraci¨®n de los grupos que sus desavenencias han impedido llevar a cabo. La primera ponencia se constituy¨® en 1989. Desde entonces se han producido varios intentos de aprobar un nuevo texto, pero todos han fracasado. Casi 20 a?os de trabajo no han servido para cerrar los asuntos m¨¢s espinosos. Si todos los partidos est¨¢n de acuerdo en que el actual Reglamento se ha quedado obsoleto y no responde a las demandas actuales, ?por qu¨¦ ha resulta tan dif¨ªcil consensuar uno nuevo?
El Reglamento con el que funciona la C¨¢mara data de 1983 y se inspir¨® en la norma que reg¨ªa las Cortes Generales en 1977. Eso significa que era anterior a la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n y del Estatuto de Gernika. Aunque el texto ha sido retocado en varias ocasiones, se haya repleto de anexos con resoluciones de la presidencia del Legislativo que han servido para ir solventando problemas o, por el contrario, ha dado lugar a importantes conflictos. Uno de los m¨¢s recientes y relevantes fue la decisi¨®n del anterior presidente, Juan Mar¨ªa Atutxa, de ordenar el voto por separado de las enmiendas a la totalidad presentadas a los presupuestos. No exist¨ªa ning¨²n precedente y aquella decisi¨®n permiti¨® al Gobierno sacar las cuentas adelante a pesar de encontrarse en minor¨ªa y tener el rechazo de la toda la oposici¨®n.
El ¨²ltimo intento de reforma data de 1998. La pol¨¦mica acerca de la necesidad de jurar la Constituci¨®n para acceder al esca?o ech¨® definitivamente por tierra los trabajos. Y a¨²n tuvo consecuencias m¨¢s graves, ya que el alineamiento del PNV y EA con la entonces HB para rechazar este punto incluido en el dictamen fue el detonante que empuj¨® a los socialistas a abandonar el Gobierno, del que entonces formaban parte con los nacionalistas. El resto del texto, ya pactado, tuvo que volver al caj¨®n.
?scar Rodr¨ªguez, parlamentario del PSE y representante en la ponencia que debate la reforma, asegura que este art¨ªculo es crucial para su partido. "El PSE tiene voluntad de que salga el Reglamento, pero para sacarlo, ?tenemos que ceder en un aspecto tan fundamental?", se pregunta. "No podemos ceder ah¨ª. El Parlamento existe de acuerdo con la Constituci¨®n. Esperemos que el PNV no acepte aprobar un Reglamento sin ese acatamiento. Se trata de respetar las normas, no de ir contra ellas", avisa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.