Los serenos de Vitoria mantendr¨¢n su servicio otros doce meses pese a no conseguir la financiaci¨®n prevista
Los serenos de Vitoria han cumplido sus primeros seis meses de regreso a las calles de la ciudad con divisi¨®n de opiniones. El equipo de gobierno municipal (PP) y la asociaci¨®n de comerciantes Gasteiz On (impulsora de la iniciativa) valoran satisfactoriamente el ensayo, mientras la oposici¨®n cuestiona la necesidad de un servicio que, seg¨²n inform¨® ayer el Ayuntamiento de Vitoria, ha realizado 18.548 intervenciones. La iniciativa continuar¨¢ durante los pr¨®ximos doce meses gracias a una aportaci¨®n municipal, ya que no se ha conseguido el respaldo econ¨®mico suficiente de comerciantes y residentes.
Gasteiz On asume desde hoy la gesti¨®n del servicio a trav¨¦s de una subcontrata con la empresa Serenos Vitoria. Como los costes salariales de los serenos no se cubren con las aportaciones de comerciantes y residentes, el Ayuntamiento aportar¨¢ 276.000 euros hasta junio de 2007. "La ciudad es la primera beneficiaria de las actuaciones de los serenos, por lo que el Ayuntamiento debe apoyar la consolidaci¨®n de este servicio", justific¨® ayer el concejal de Promoci¨®n Econ¨®mica y responsable de Comercio, Fernando Ar¨¢nguiz, quien subray¨® la "gran acogida" que ha tenido entre todos los vitorianos.
Sin embargo, el grupo municipal del PNV revel¨® la semana pasada que, en estos seis meses, s¨®lo el 5% de los comerciantes de la zona atendida (el centro y barrios adyacentes de Vitoria) se han apuntado al servicio, que supone 20 euros de cuota mensual. "Lo cierto es que la mayor parte de los consultados se muestra a la expectativa, no es que se nieguen. Adem¨¢s, tampoco se ha trabajado en el ¨¢mbito de los residentes, que han de pagar s¨®lo dos euros al mes. Estamos todav¨ªa en el principio de la campa?a informativa", coment¨® ayer Esther Unceta, gerente de Gasteiz On.
Las actuaciones de los serenos van desde el cierre de portales, la informaci¨®n a los viandantes extraviados, la vigilancia de comercios y mobiliario urbano o la coordinaci¨®n con la polic¨ªa local. El apartado de atenci¨®n a los vecinos es el m¨¢s relevante: sobre tod, los acompa?amientos, el desalojo del portal de personas ajenas al inmueble o el cierre de portales, con un total de 12.506 actuaciones.
En cuanto a los servicios p¨²blicos (2.408 intervenciones), destacan la colaboraci¨®n con los cuerpos de seguridad, bomberos y sanitarios, adem¨¢s de control y cuidado del mobiliario y alumbrado urbanos, con un total de 2.408 intervenciones. En cuanto a los servicios privados, los serenos se encargan fundamentalmente del control y vigilancia de comercios, alarmas o acompa?amientos en el cierre de establecimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.