Las obras y los vertidos deterioran las condiciones de la arena de 16 playas andaluzas
La Consejer¨ªa de Salud garantiza el adecuado estado de las aguas de todo el litoral andaluz
Las aguas de ba?o de todas las playas andaluzas se encuentran en correctas condiciones higi¨¦nico-sanitarias, seg¨²n el informe emitido ayer por la Consejer¨ªa de Salud. Este documento se?ala adem¨¢s que el 91,7% de la arena de las 232 playas censadas en Andaluc¨ªa presentan un buen estado, mientras que el resto no cumple con los par¨¢metros de limpieza exigidos a causa de los vertidos incontrolados y de la existencia de obras cercanas. Huelva se sit¨²a como la provincia con m¨¢s problemas en las condiciones sanitarias de sus playas.
De las 15 playas analizadas en Huelva, cuatro no han superado los ex¨¢menes de la Junta de Andaluc¨ªa, que advierte de la presencia de residuos marinos y de basuras dejadas por los ba?istas en la playa de Mazag¨®n, en Palos de la Frontera, y en El Espig¨®n, en la capital. El mismo problema presenta Matalasca?as, en Almonte, donde adem¨¢s el desplazamiento de arenas ha dejado al descubierto la estructura del Ca?o Guerrero. Por ¨²ltimo, la Consjer¨ªa de Salud ha registrado acumulaci¨®n de algas en la playa de Isla Canela, en Ayamonte.
En Almer¨ªa, presentan condiciones ¨®ptimas las arenas de 64 de las 68 playas examinadas. En las playas de Las Olas, en la capital, y en la de Cuevas de Almanzora, sin embargo, se han detectado residuos marinos y de ba?istas. Las obras en los accesos de la playa de El Castillo de Macenas, en Moj¨¢car, y en la zona de Sirena Loca de la playa de Poniente, en Adra, impiden tambi¨¦n a estas zonas alcanzar los m¨ªnimos exigidos por la Consejer¨ªa de Salud.
Los problemas en M¨¢laga se centran en cuatro de sus 77 playas. En esta provincia, la Junta ha destacado la situaci¨®n de la de Lagos, en V¨¦lez-M¨¢laga, por la existencia de aguas residuales en la arena a ambos lados de la playa; la de El Castillo, en Fuengirola, que presenta una zona acotada por unas obras de saneamiento; la de San Pedro de Alc¨¢ntara, en Marbella, donde se acometen trabajos de regeneraci¨®n; y la de Punta de la Plata, en Estepona, que tiene los accesos limitados por unas obras de construcci¨®n cercanas.
Tres playas gaditanas -de las 44 analizadas- tampoco han recibido el aprobado de la Consejer¨ªa de Salud. En estos casos, los problemas vienen motivados por la presencia de vertidos de aguas residuales en la arena de Los Lances y Bolonia, ambas en Tarifa, y por la limitaci¨®n de los accesos a la playa de La Calzada, en Sanl¨²car de Barrameda.
Por ¨²ltimo, Granada, con una sola playa afectada, resulta la provincia con la arena en mejor estado. S¨®lo la playa de Casarones, en Rubite, presenta problemas por la existencia de obras de saneamiento.
La Consejer¨ªa de Salud ya ha comunicado los resultados de los an¨¢lisis a los Ayuntamientos con playas afectadas que, seg¨²n explic¨® ayer en C¨¢diz la directora general de Salud P¨²blica y Participaci¨®n de la Junta, Josefa Ruiz, "deber¨¢n ahora adoptar medidas para mejorar las condiciones de la arena".
El informe sobre la situaci¨®n de las playas andaluzas se sustenta en los resultados de 1.439 muestreos, 4.317 an¨¢lisis microbiol¨®gicos y 10.073 an¨¢lisis macrosc¨®picos de las aguas, adem¨¢s de 7.195 an¨¢lisis de las arenas de los 581 kil¨®metros de costa controlada por la Consejer¨ªa de Salud. La recogida de datos comenz¨® en marzo, antes del inicio de la temporada de ba?o. Con todo, el trabajo de vigilancia no concluye con este informe. La directora general de Salud P¨²blica ha anunciado que la Consejer¨ªa de Salud realizar¨¢ an¨¢lisis quincenales entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Los resultados de estos estudios podr¨¢n consultarse en la p¨¢gina web de la Consejer¨ªa.
Como novedad, en esta p¨¢gina se van a colgar los objetivos del programa de vigilancia sanitaria, consejos para la utilizaci¨®n de las playas, e informaci¨®n sobre d¨®nde acudir en caso de querer denunciar deficiencias en las condiciones del litoral. Adem¨¢s, la Consejer¨ªa de Salud publicar¨¢ este a?o en su portal datos de la presencia de medusas en las playas y las medidas sanitarias que deben adoptarse en caso de picaduras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Basura
- Impacto ambiental
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Residuos urbanos
- Playas
- Contaminaci¨®n agua
- R¨ªos
- Pol¨ªtica ambiental
- Residuos
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Costas
- Saneamiento
- Parlamento
- Espacios naturales
- Contaminaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Agua
- Problemas ambientales