Santa Perp¨¨tua de Mogoda dise?a su propio plan contra la deslocalizaci¨®n
Catalu?a ha perdido parte de su tejido industrial en los ¨²ltimos cinco a?os a golpe de cierres y deslocalizaciones de empresas, en una inevitable y relativa desindustrializaci¨®n de la que los gobiernos de los municipios de las zonas afectadas se defienden como pueden. "Nosotros intentamos prevenir, antes que curar", explica ?rsula Cornejo, responsable de Promoci¨®n Econ¨®mica del Ayuntamiento de Santa Perp¨¨tua de Mogoda, que se presenta como el motor productivo y central del eje de la Riera de Caldes, ¨¢rea que acoge a m¨¢s de 1.600 empresas y a m¨¢s de 22.000 trabajadores del sector industrial. Santa Perp¨¨tua intenta inventar su propia vacuna contra la deslocalizaci¨®n, con ese potencial.
Pero la localidad tiene otro punto de partida: las cerca de 40 hect¨¢reas de suelo industrial de las que podr¨¢ disponer, tras el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Instituto Catal¨¢n del Suelo (due?o del suelo) para modificar el Plan General de Gallecs y su adaptaci¨®n a un nuevo plan director urban¨ªstico. Ambas partes han constituido un consorcio para pilotar el desarrollo de la zona, en la que imperar¨¢ la norma de que, si una empresa decide hacer las maletas, no podr¨¢ beneficiarse del patrimonio de los terrenos.
"Nuestra apuesta es destinar el suelo a actividades de base tecnol¨®gica", explica Cornejo. Que sea un lugar donde las empresas que ya est¨¢n ah¨ª puedan crecer con este tipo de actividades y atraer a sus proveedores. El plan del municipio se apoya en un estudio que pone el term¨®metro al nivel de desarrollo tecnol¨®gico de la industria de la zona: el 39% del empleo total industrial en Santa Perp¨¨tua se clasificar¨ªa entre la ocupaci¨®n industrial llamada de intensidad tecnol¨®gica media o media alta. El peso del empleo industrial de la Riera de Caldes ha crecido en 0,3 puntos porcentuales, a contracorriente, y supera ya el 4% del empleo total de la industria de Catalu?a.
Empresas en red
El objetivo del Ayuntamiento es conseguir crear un espacio de colaboraci¨®n en favor de la innovaci¨®n entre las empresas de sectores diferentes que campan por la zona y que empiezan a reaccionar a la iniciativa local. A la red de empresas -bautizada como anillo Investigaci¨®n y Desarrollo (I+D) de Santa Perp¨¨tua- se han adherido ya Alstom Transporte, que est¨¢ a punto de llevar un centro de excelencia a la zona; Draco Systems, Panrico, Zamb¨®n, L¨ªpidos Santiga, Grup Cayfo, Quebecor, RCC CIDA y Draka Cables.
Las empresas se han comprometido a hacer proselitismo con otras compa?¨ªas de la zona para que se sumen a una iniciativa a la que, como contrapartida, el Ayuntamiento se ofrece para buscar recursos. Para este a?o, estima que dispone de apoyo por 50.000 euros. Con este apoyo parcial, se busca potenciar que las empresas tengan servicios de consultor¨ªa tecnol¨®gica y de certificaci¨®n de nuevos proyectos, adem¨¢s de favorecer el aterrizaje en las empresas de titulados superiores que entren como becarios y adquieran experiencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.