El Condal acoge un espect¨¢culo en el que act¨²an chicos del Raval
El teatro Condal de Barcelona acoge esta tarde (19.30 horas) el espect¨¢culo teatral Transform-art, que no corre a cargo de ninguna compa?¨ªa de renombre, sino de un grupo de ni?os de entre 8 y 18 a?os del Raval que dos veces por semana acuden a los talleres que organiza el centro de m¨²sica y escena Xamfr¨¤. En la obra, cuyo hilo conductor es ilustrar c¨®mo es posible liberarse de la represi¨®n a trav¨¦s del arte, tambi¨¦n participa el coro infantil L'Arc, de la escuela municipal de m¨²sica Can Ponsic.
El centenar de j¨®venes que participan en el espect¨¢culo ultimaban ayer su actuaci¨®n con la ayuda de sus profesores y educadores sociales entre el nerviosismo habitual que precede los estrenos y el alboroto propio de unos j¨®venes de esa edad. Xamfr¨¤ surgi¨® hace cuatro a?os, cuando Ester Bonal y ?ngels Roger, profesoras por aquel entonces de dos institutos del barrio barcelon¨¦s, decidieron crear junto con Maria Dolors Bonal, un centro que utilizara la danza, el teatro y la m¨²sica como herramientas para fomentar la integraci¨®n y la convivencia entre los j¨®venes del Raval. El proyecto cont¨® desde el principio con el apoyo de la Fundaci¨®n L'Arc, dedicada a la gesti¨®n de la escuela municipal de m¨²sica de Can Ponsic en el barrio de Sarri¨¤-Sant Gervasi y las clases comenzaron en enero de 2005 con 16 chicos; hoy son unos 60. "No quer¨ªamos que fuera una escuela de m¨²sica con un programa reglado, ni tampoco un casal que se dedicara a entretener a los ni?os unas horas, sino un centro con una funci¨®n social que les ofreciera una educaci¨®n art¨ªstica, fomentara su autoestima y, adem¨¢s, les apartara de las calles", explica Roger, que en la actualidad imparte clases de canto en Xamfr¨¤.
Un barrio multicultural
El Raval ha sido destino de diferentes oleadas migratorias desde la d¨¦cada de 1960 y ahora concentra a comunidades muy diversas que no siempre llegan a relacionarse. Toda esa riqueza cultural es tambi¨¦n perceptible entre los j¨®venes que acuden a los talleres que imparte Xamfr¨¤ en el I. E. S. Miquel Tarradell, un instituto del c¨¦ntrico barrio. Adem¨¢s de catalanes, los hay de Bolivia, India, Pakist¨¢n, Armenia, Ecuador, Colombia o Marruecos, entre otros pa¨ªses.
Por ese motivo, Xamfr¨¤ pretende que el arte sea un lenguaje com¨²n para las nuevas generaciones y en las clases no se trabaja de manera individual, sino en grupo para fomentar el compa?erismo y la motivaci¨®n. Adem¨¢s, todos se sienten animados por saber que hoy estrenan un espect¨¢culo conjunto y que el resultado depende del esfuerzo de todos. "En los talleres se refuerza su autoestima para que tengan m¨¢s confianza en s¨ª mismos. Muchos piensan que no tienen talento, que no tienen voz para cantar y por eso hay que animarles", se?ala Roger. Los resultados han comenzado a notarse tambi¨¦n en sus respectivos institutos, ya que como se?ala la profesora de Xamfr¨¤, "sus tutores nos han dicho que los ven m¨¢s concentrados en el trabajo y que ha mejorado sus disciplina y actitud desde que vienen a los talleres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.