Narbona aclara que su cr¨ªtica por la urbanizaci¨®n del litoral andaluz se refiere al periodo 1987-2000
La ministra no cuestiona "el esfuerzo" actual para corregir "los desmanes urban¨ªsticos"
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, puntualiz¨® ayer en Sevilla que su valoraci¨®n "cr¨ªtica" sobre el desarrollo urban¨ªstico en el litoral andaluz se refer¨ªa al per¨ªodo 1987-2000, al que se limita el informe del Observatorio de la Sostenibilidad en Espa?a que justific¨® su comentario negativo. Narbona traslad¨® el jueves pasado esta aclaraci¨®n a la consejera de Obras P¨²blicas y Transportes, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, y al secretario regional de Organizaci¨®n del PSOE, Luis Pizarro, en sendas cartas, en las que dejaba claro que no cuestionaba "el esfuerzo que el actual gobierno andaluz est¨¢ llevando a cabo para corregir en lo posible los desmanes urban¨ªsticos".
La consejera de Obras P¨²blicas y Transportes, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, y el secretario de Organizaci¨®n del PSOE regional, Luis Pizarro, evidenciaron el pasado mi¨¦rcoles su malestar por las cr¨ªticas vertidas por la ministra en una entrevista publicada en este diario.
Al d¨ªa siguiente, Cristina Narbona remiti¨® una carta de contenido similar a ambos en las que aclaraba el contexto de sus declaraciones, referidas al informe sobre los cambios en la ocupaci¨®n del suelo en Espa?a elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad en Espa?a, que se circunscribi¨® al periodo comprendido entre 1987 y 2000. "Es evidente que dicha transformaci¨®n se ha producido en la pr¨¢ctica totalidad de las Comunidades Aut¨®nomas -y tambi¨¦n en el caso de Andaluc¨ªa- con anterioridad a la existencia de cualquier plan de ordenaci¨®n del litoral que hubiera permitido evitar algunos de los problemas ambientales a los que se refiere el informe", indicaba en la carta remitida a Guti¨¦rrez.
La ministra culmin¨® su carta mostrando su confianza en que la "aclaraci¨®n" ayude a "entender el sentido de mi valoraci¨®n cr¨ªtica sobre lo acaecido en el litoral andaluz, que en absoluto cuestiona el esfuerzo que el actual gobierno andaluz est¨¢ llevando a cabo para corregir en lo posible los desmanes urban¨ªsticos". En la misma l¨ªnea abundaron ayer las manifestaciones de Narbona en una conferencia de prensa en la Delegaci¨®n del Gobierno de Andaluc¨ªa. "Para nada la valoraci¨®n cr¨ªtica de ese periodo tiene que ver con la opini¨®n positiva sobre lo que est¨¢ haciendo ahora la Junta de Andaluc¨ªa para reconducir la situaci¨®n del urbanismo en el litoral", dijo. "No todos los gobiernos auton¨®micos reaccionan igual, algunos niegan el problema, que es la peor terapia ante el desarrollo urban¨ªstico insensato del litoral", agreg¨®.
La titular de Medio Ambiente reiter¨® que la urbanizaci¨®n del litoral genera problemas ambientales y tambi¨¦n econ¨®micos, al recordar que en la ¨²ltima edici¨®n de la feria de turismo, FITUR, se present¨® un informe que alertaba sobre la p¨¦rdida de competitividad de Espa?a frente a otros destinos tur¨ªsticos debido a la colmataci¨®n de la costa.
Sobre uno de los s¨ªmbolos de la degradaci¨®n del litoral m¨¢s reciente, el hotel del Algarrobico, construido en el Parque Natural de Cabo de Gata-N¨ªjar (Almer¨ªa), Narbona indic¨® que el expediente de expropiaci¨®n abierto por su departamento tras deslindar la costa en al zona donde se construy¨®, seguir¨¢ adelante "de acuerdo con la consejera [Fuensanta Coves]". "Ambas administraciones tenemos abierta la posibilidad de recuperar la zona", dijo.En relaci¨®n con el traspaso de la gesti¨®n de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir, que se ha incorporado al texto del Estatuto de Autonom¨ªa que se tramita en el Congreso, la ministra indic¨® que la "voluntad" del Gobierno es "hacer compatibles" los intereses generales con "las leg¨ªtimas aspiraciones" de la Junta, al igual que ha ocurrido con las demandas catalanas para reformar su Estatuto. Narbona rehus¨® anticipar los t¨¦rminos en los que se podr¨¢ formalizar el acuerdo, pero asegur¨® que la ejecutiva federal del PSOE estudia ya una propuesta para la reforma de la gesti¨®n de las cuencas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Luis Pizarro Medina
- Cristina Narbona
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Playas
- Costas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Gente
- Parlamento
- Espacios naturales
- Espa?a
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente