"Ojal¨¢ sea el Mundial del toque"
Como tantos otros entrenadores en este Mundial, Luis Fernando Su¨¢rez (Medell¨ªn, Colombia, 1959) lleg¨® hasta Alemania envuelto en dudas. Ecuador hab¨ªa cosechado malos resultados en los amistosos previos y casi nadie apostaba por su suerte en el torneo. Una semana m¨¢s tarde, la selecci¨®n suramericana ya est¨¢ en los octavos de final y hoy se jugar¨¢ el primer puesto del grupo A con Alemania. En su hotel de Bad Kissingen, este disc¨ªpulo y admirador confeso de Francisco Maturana recibi¨® a EL PA?S horas antes del choque ante los anfitriones.
Pregunta. ?Le sorprende que Ecuador llegue clasificado a este partido?
Respuesta. Yo s¨ª ten¨ªa la idea de que pod¨ªamos conseguirlo, aunque tambi¨¦n sab¨ªa que, si se lograba, para todo el mundo iba a ser una sorpresa.
"El futbolista ecuatoriano se ha quitado el velo que le imped¨ªa ense?ar lo que sabe" "
Europa es un reto: los t¨¦cnicos suramericanos exitosos se cuentan con los dedos de una mano"
P. El buen juego demostrado por su equipo, ?responde a sus convicciones futbol¨ªsticas?
R. Sin duda. Siempre he cre¨ªdo que el f¨²tbol merece disfrutarse, no s¨®lo es cuesti¨®n de ganar. Y tambi¨¦n estoy convencido de que jugando bien, la mayor¨ªa de las veces uno gana. El primer mandamiento que debe tener alguien a quien le guste el f¨²tbol es respetarlo; y el segundo, hacerlo respetar.
P. Adem¨¢s del cuidado del bal¨®n, ?qu¨¦ m¨¢s tiene su equipo para convertirse en ganador?
R. Hoy el grupo est¨¢ muy fuerte mentalmente y eso ayuda a que las virtudes t¨¢cticas, t¨¦cnicas y f¨ªsicas afloren mucho m¨¢s f¨¢cil. Nuestro trabajo fue convencer a los jugadores de que ellos tienen un mont¨®n de cosas dentro y pueden demostrarlas en un escenario como este. Creo que hoy el futbolista ecuatoriano se ha quitado el velo que le imped¨ªa ense?ar lo que sabe.
P. ?Ecuador mantendr¨¢ el nivel cuando crezca la exigencia?
R. Estoy totalmente seguro de que s¨ª. Los jugadores est¨¢n convencidos, y si se nos cruzan en el camino rivales de m¨¢s alcurnia e historia vamos a estar a la altura de ese compromiso.
P. Antes de empezar el Mundial, pasar la primera ronda era el objetivo de Ecuador, ?d¨®nde ve ahora el techo de su equipo?
R. Estoy convencido de que los techos los pone uno. Los jugadores pueden conformarse con meterse entre los 16 mejores y despu¨¦s esperar otros cuatro a?os, clasificarse en una eliminatoria dif¨ªcil y volver a empezar o aprovechar esta posibilidad y seguir avanzando ya mismo. Todo ser humano se pone sus techos. Este equipo, tal como se encuentra mentalmente, todav¨ªa no ha empezado a construir el suyo.
P. Habla mucho de los jugadores, ?qu¨¦ porcentaje de protagonismo le asigna al entrenador?
R. Muy poco. Uno es un facilitador, un gu¨ªa en la parte t¨¢ctica, en la disposici¨®n estrat¨¦gica y alguien que puede poner a pensar al jugador para trabajar lo psicol¨®gico. Despu¨¦s depende de la capacidad del futbolista. Lo importante es tener cierta credibilidad para convencer a la gente de que una t¨¢ctica est¨¢ bien hecha y de que su fuerza emotiva es alta. Nada m¨¢s.
P. Ecuador, Espa?a, Argentina, Brasil, incluso Ghana, ?es el Mundial del toque?
R. ?Ojal¨¢! Al final debe haber una buena mezcla. Al suramericano siempre lo van a querer en Europa, porque es un toque distinto, diferente y bueno, pero el suramericano que se quede en el ritmo cansino de antes nunca se adaptar¨¢ al f¨²tbol moderno. Del otro lado, la entrega y la potencia f¨ªsica no deben negar la t¨¦cnica, la fundamentaci¨®n, el toque, las jugadas bonitas. Es m¨¢s espectacular hacer una pared a 150 kil¨®metros por hora que a 20.
P. Hay equipos hist¨®ricamente defensivos, como Italia o Alemania, que parecen apostar por jugadores de buen pie.
R. Es que antes el f¨²tbol no era tan t¨¢ctico. Ahora todos los equipos se agrupan y defienden bien, pasan la l¨ªnea del bal¨®n y se acomodan r¨¢pido. Por eso ya no necesitas tanto al hombre que s¨®lo corta el juego sino que despu¨¦s, al tener la pelota, precisas gente que piense, con creatividad, y quiz¨¢s por eso los equipos m¨¢s defensivos se ven exigidos a manejarse de un modo diferente.
P. ?Le gustar¨ªa que se le abriesen las puertas de Europa?
R. Dirigir en Europa ser¨ªa un reto interesant¨ªsimo que quisiera asumir, sobre todo por las dificultades que presenta; los t¨¦cnicos suramericanos exitosos all¨ª se cuentan con los dedos de una mano.
P. ?Cu¨¢ndo acaba su contrato con Ecuador?
R. Cuando termine el Mundial. Dentro de poco ser¨¦ un desempleado m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.