El tope de gasto p¨²blico sale adelante por primera vez sin el apoyo de IU y ERC, que se abstienen
De nuevo, una importante votaci¨®n de contenido econ¨®mico en el Congreso dej¨® en evidencia el cambio de socios del Gobierno. El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, present¨® el techo de gasto y no logr¨®, por primera vez en la legislatura, el apoyo de IU-ICV y ERC, hasta hace poco sus llamados socios preferentes. Ambos se abstuvieron (s¨®lo el PP vot¨® en contra) en un claro aviso de que no est¨¢n conformes con la reforma fiscal. La abstenci¨®n de sus te¨®ricos socios supone tambi¨¦n, en un Congreso donde los s¨ªmbolos son muy importantes, un toque de atenci¨®n precisamente cuando comienza la negociaci¨®n m¨¢s dura de los Presupuestos de 2007.
El portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, lo dej¨® bien claro durante el debate tras la intervenci¨®n de Solbes: "Ustedes deben decidir si la pol¨ªtica de alianzas las marcan las pol¨ªticas fiscales o las pol¨ªticas sociales". El propio Gaspar Llamazares, l¨ªder de IU, ya explic¨® a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en el debate del estado de la naci¨®n que no es posible, como pretende el Ejecutivo, pactar por un lado la reforma fiscal con CiU y PNV y luego pretender sacar adelante las leyes sociales (en estos momentos, sobre todo la de dependencia), con el apoyo de ERC e IU-ICV. Aunque la izquierda no est¨¦ de acuerdo con este planteamiento, lo cierto es que se est¨¢ desarrollando. Ayer mismo, mientras la izquierda se alejaba del Gobierno en el debate sobre el techo presupuestario, las enmiendas a la ley de dependencia, cuyo plazo de presentaci¨®n conclu¨ªa, dejaban en evidencia la distancia que separa al PSOE de CiU en este asunto.
Solbes no entr¨® ayer en la pol¨¦mica sobre ese cambio de socios que se produjo en enero entre el PSOE y CiU para sacar adelante el Estatuto catal¨¢n. Sin embargo, lo cierto es que el techo de gasto se aprob¨® gracias a los votos de CiU y del PNV. El portavoz de los nacionalistas catalanes, Josep Llu¨ªs S¨¢nchez Llibre, y el del PNV, Pedro Azpiazu, aprovecharon el debate para avanzar que est¨¢n dispuestos a apoyar los Presupuestos de 2007 y que el Ejecutivo cuenta por su parte con un margen de confianza. Tambi¨¦n Coalici¨®n Canaria apoy¨® el techo, mientras los miembros del Grupo Mixto se abstuvieron.
El PP vot¨® en contra en coherencia con su decisi¨®n de los dos a?os anteriores. La diputada F¨¢tima B¨¢?ez sostuvo que el aumento del gasto p¨²blico es "disparatado" y traer¨¢ m¨¢s inflaci¨®n y d¨¦ficit en el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gasto p¨²blico
- Pol¨ªtica nacional
- VIII Legislatura Espa?a
- Izquierda Unida
- ERC
- Presupuestos Generales Estado
- Debate estado naci¨®n
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a