El Festival de Teatro de Almada recuerda a Samuel Beckett
Presentado a bordo de un barco cacilheiro (que va y viene de Cacilhas) con una traves¨ªa por el Tajo como s¨ªmbolo de su presencia en escenarios de las dos orillas del r¨ªo de Lisboa, el Festival Internacional de Teatro de Almada est¨¢ de vuelta. La 23? edici¨®n ofrece, del 4 al 18 de julio, teatro -con un ciclo dedicado a Samuel Beckett en el centenario de su nacimiento-, danza, exposiciones, m¨²sica y debates.
Se podr¨¢n ver 25 producciones, 12 de ellas for¨¢neas y 13 portuguesas. La representaci¨®n espa?ola corre a cargo de Els Joglars, que vuelven a Almada con el espect¨¢culo En un lugar de Manhattan. Habr¨¢ tambi¨¦n compa?¨ªas y espect¨¢culos de Francia, B¨¦lgica, Reino Unido, Rep¨²blica Checa, Brasil, Colombia y Senegal, pero la expectaci¨®n m¨¢xima la acapara el Piccolo Teatro de Mil¨¢n. El montaje de Giorgio Strehler de D¨ªas felices, de Beckett, que sube a escena en el nuevo teatro municipal de Almada (ciudad de 160.000 habitantes y Ayuntamiento de tradici¨®n comunista), parece a priori la estrella indiscutible del festival que dirige Joaquim Benite.
El ciclo dedicado al dramaturgo y premio Nobel irland¨¦s (1906-1989) se completa con los t¨ªtulos Esperando a Godot, dirigido por Miguel Reabra para el Teatro Meridional; la pieza radiof¨®nica Todos los que caen, con direcci¨®n de Jo?o Mota, por la compa?¨ªa Comuna, y Nada o el silencio de Beckett, por el Teatro de Marionetas / Porto, que dirige Jo?o Paulo Seara Cardoso. Habr¨¢ adem¨¢s un coloquio y una exposici¨®n documental sobre la obra de Beckett, aunque la muestra central de este a?o es Africania, del artista Jos¨¦ Guimaraes, que se expone ya en la Casa da Cerca de Almada.
Entre los estrenos, Joaquim Benite destaca Esta noite, ars¨¦nico!, del italiano Carlo Terron, con direcci¨®n de Mario Mattia Giorgetti (por la Companhia de Teatro de Almada); A mata, de Jesper Halle, dirigida por Franzisca Aarflot (coproducci¨®n de Artistas Unidos, Chapit? y Det Apne Teater), y Don, m¨¦c¨¨nes et adorateurs, del autor ruso Alexandre Ostrovski, en versi¨®n de Bernard Sobel, por el Th¨¦?tre de Gennevilliers.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.