El sindicato UGT exige que los autocares nocturnos salgan de la estaci¨®n de Moncloa
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
Muchos conductores de las seis l¨ªneas de autobuses que salen desde Moncloa por la noche -Larrea, Llorente, Autoperiferia, Francisco Larrea, Beltr¨¢n y Juli¨¢n de Castro- estaban desconcertados ayer ante el riesgo que entra?a ¨²ltimamente su trabajo. Todos hablan de historias desagradables que han vivido en los ¨²ltimos d¨ªas o de agresiones que han sufrido algunos compa?eros. Especialmente los fines de semana, cuando aumenta el n¨²mero de l¨ªneas de cada compa?¨ªa.
El sindicato UGT viene denunciando, desde que el servicio de autobuses nocturnos de la Comunidad de Madrid fuera regularizado hace un a?o y medio, los "riesgos" que padecen estos profesionales, principalmente los fines de semana, por parte de usuarios "que acceden ebrios al autob¨²s, consumen todo tipo de sustancias psicotr¨®picas y causan destrozos en los veh¨ªculos". Entre otras medidas, UGT exige que estos autobuses salgan del intercambiador de Moncloa, que cuenta con un servicio permanente de vigilancia, y no de las calles aleda?as como sucede ahora desde la una de la noche.
La consejer¨ªa de Transportes de la Comunidad de Madrid, de quien depende el consorcio de trasportes, se eximi¨® ayer de responsabilidad en el asunto. Fuentes de dicha consejer¨ªa aseguraron que "son las empresas que han obtenido la concesi¨®n para realizar ¨¦ste servicio p¨²blico las que deben velar por la seguridad de los pasajeros y de sus propios conductores". EL PA?S trat¨® ayer, sin ¨¦xito, de localizar a responsables de Autoperiferia, Larrea y Llorente.
"No podemos imponer nuevas medidas de seguridad como las mamparas o los vigilantes privados que reclaman los conductores y que no aparec¨ªan en el contrato inicial con las empresas", aseguraron desde la consejer¨ªa. "Pero si de verdad se trata de un problema real y no de casos aislados nos reuniremos con ellos y con la Delegaci¨®n del Gobierno para estudiar posibles soluciones al problema". Adem¨¢s se descart¨® la posiblidad de aplicar ning¨²n tipo de sanci¨®n a las empresas concesionarias en las que se producen los incidentes.
En la Delegaci¨®n del Gobierno ten¨ªan ayer constancia de dicha situaci¨®n, pero tambi¨¦n se comprometieron a estudiarlo cuando sea notificado por la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)