La oposici¨®n recibe con frialdad y rechazo el plan de paz de Ibarretxe
El Plan Integral de Paz y Convivencia anunciado por el lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe en su investidura pas¨® ayer su primer contraste parlamentario en la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la C¨¢mara, entre el rechazo abierto del PP, y la frialdad y distancia del PSE-EE y EHAK. El largo debate demostr¨® que el futuro de este proyecto en el Parlamento es tan incierto que quiz¨¢ no llegue ni a votarse y puede ocurrir que el Parlamento se limite a darlo por presentado.
S¨®lo Aralar se sum¨® a la valoraci¨®n positiva del tripartito y todos los grupos accedieron a la idea de los socialistas de no realizar propuestas de resoluci¨®n hasta septiembre, para evitar votaciones en las que se manifiesten las diferencias que albergan y que ayer volvieron a hacerse patentes.
El plan fue explicado por tres consejeros, de cada uno de los partidos del Gobierno. El consejero de Interior, Javier Balza, habl¨® de lo relativo a las v¨ªctimas del terrorismo; el de Justicia, Joseba Azkarraga, se encarg¨® de la parte referida a los derechos humanos; y el responsable de Asuntos Sociales, Javier Madrazo, de lo concerniente a la memoria hist¨®rica y las v¨ªctimas del franquismo.
Los tres se limitaron a exponer los contenidos ya conocidos del plan, que fue aprobado por el Gobierno el 2 de mayo, aunque el consejero Azkarraga s¨ª introdujo un matiz nuevo al referirse a la existencia de un "macro-conflicto" en la convivencia vasca. Madrazo defendi¨® uno de los aspectos que m¨¢s rechaza la oposici¨®n: la paridad entre v¨ªctimas del terrorismo y del franquismo, con el argumento de que no se las puede "fragmentar", mientras Balza recalc¨® la posici¨®n abierta.
"Caj¨®n de sastre"
El PSE-EE y el PP atacaron por ese flanco. El socialista Rodolfo Ares tach¨® el plan de "caj¨®n de sastre" donde se mezcla todo y resalt¨® que las medidas propuestas para las v¨ªctimas del terrorismo ya fueron aprobadas en el Parlamento. Otras, como la derogaci¨®n de la ley de Partidos, son claramente "partidistas" y creadoras de divisi¨®n, advirti¨® a los grupos del tripartito.
Ares dijo que su grupo recibe la propuesta con "respeto" y la considera de "una aportaci¨®n m¨¢s", con luces y sombras, al proceso de paz que impulsa el presidente del Gobierno. Reiter¨® que el PSE quiere llevar a la ponencia de v¨ªctimas lo relativo a ¨¦stas y que el resto de los plantemientos no admiten un tratamiento unitario.
El popular Santiago Abascal adelant¨® que su grupo pedir¨¢ la retirada del documento en septiembre. Abascal critic¨® la ausencia del lehendakari y le censur¨® que actu¨¦ "a trav¨¦s de intermediarios". El plan busca "diluir" la realidad de las v¨ªctimas "en un t¨®tum revol¨²tum" para "limpiar la conciencia y la imagen p¨²blica" del Gobierno de Ibarretxe. EHAK dijo que no entiende que se presente en este momento. "Es como empezar la casa por el tejado", indic¨® su portavoz Itziar Basterrika.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Rodolfo Ares
- Javier Madrazo
- Javier Balza
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Franquismo
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica