Ana Mar¨ªa Matute abre el I Congreso Internacional de Mujeres Escritoras
El Pen Club de Espa?a re¨²ne en Las Palmas a 34 escritores
![Jos¨¦ Naranjo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F97cb33d0-c73c-4345-b4a6-84df3b3ca966.png?auth=3078fd997467910eda56035b546557e4ccb7d611eca3afa695f9c497490d02ad&width=100&height=100&smart=true)
Treinta y cuatro escritores de cuatro continentes se re¨²nen desde hoy y durante dos d¨ªas en Las Palmas de Gran Canaria para analizar y reivindicar el papel de la mujer en la literatura. El I Congreso Internacional de Mujeres Escritoras, organizado por el Pen Club de Espa?a y el Gobierno canario, cuenta con la presencia de destacados escritores de Am¨¦rica, Europa, ?frica y Asia.
Bajo el lema La mujer: art¨ªfice y tema literario, el congreso re¨²ne, entre otros, a los espa?oles Ana Mar¨ªa Matute, Jaime Siles, Marina Mayoral, Clara Jan¨¦s, Dolores Campos Herrero, Luis Le¨®n Barreto y Fanny Rubio, el indio Abdul Majad Padar, el italiano Emilio Coco, Aviva Doron de la Universidad de Haifa, Roberto Alifano y Ana Mar¨ªa Gil (Argentina), Mar¨ªa Luisa Lugo (Puerto Rico) o Rachida Gharrafi (Marruecos).
Ana Mar¨ªa Matute sent¨® ayer las bases de este congreso, al destacar en la conferencia inaugural el gran peso que ha tenido la mujer como tema literario "muy recurrente" frente a una "labor no muy reconocida" como creadora. "Es muy raro un hombre que haya escrito una novela y no haya un gran personaje femenino en ella", dijo. En este sentido, puso sobre la mesa los que, en su opini¨®n, son los grandes personajes femeninos de la literatura universal: tanto "las archiconocidas" Ana Karenina o Madame Bovary como "las que m¨¢s impacto me han producido" la Maga (de Rayuela) y Alejandra, el personaje femenino de Sobre h¨¦roes y tumbas, de Ernesto S¨¢bato.
Con respecto a las grandes autoras de la historia, Matute destac¨® de Espa?a a Emilia Pardo Baz¨¢n, "una novelista complet¨ªsima, de tomo y lomo", y del resto del mundo a Virginia Woolf y, sobre todo, a las hermanas Bront?, "algo extraordinario e ins¨®lito para su ¨¦poca. Lo pasaron mal por la valent¨ªa y el talento que ten¨ªan". En esta l¨ªnea, la escritora destac¨® que la literatura hecha por mujeres ha contribuido en cierto sentido a que las cosas hayan cambiado en muchos aspectos, "al menos a crear conciencia de que las mujeres eran capaces de crear buena literatura".
Creaci¨®n literaria
El acto de inauguraci¨®n del congreso lo cerr¨® la tambi¨¦n escritora Mar¨ªa Asunci¨®n Mateo, presidenta de la Fundaci¨®n Rafael Alberti y viuda del poeta, con la ponencia Una habitaci¨®n propia, en la que hizo un recorrido de los problemas y vicisitudes que han sufrido las mujeres para la creaci¨®n literaria, desde Sherezade hasta la actualidad, con los casos excepcionales de autoras como Zenobia Camprub¨ª, Mar¨ªa Teresa Le¨®n o Rosa Chacel, que demostraron que s¨ª era posible a pesar de los tropiezos y dificultades que encontraron a lo largo de sus vidas.
Para hoy est¨¢ previsto que en el congreso se aborden aspectos tan dispares como la mujer en la literatura hebrea, marroqu¨ª o en la narrativa de Esther Tusquets, as¨ª como un repaso a las escritoras m¨¢s importantes de Togo, Argentina, Canarias o Guinea Ecuatorial, entre otras conferencias. La responsable del congreso y coordinadora de escritoras del Pen Club de Espa?a, Montserrat Cano, explicaba que "hemos reunido un grupo de escritores que representa bien a la literatura femenina y no femenina de todo el mundo. Aunque la situaci¨®n para las mujeres ha mejorado mucho, de lo que se trata es de ver qu¨¦ somos, ad¨®nde vamos y ad¨®nde queremos llegar literariamente", a?adi¨®.
Seg¨²n los organizadores, la elecci¨®n de Gran Canaria para este congreso tiene que ver con su privilegiada situaci¨®n geogr¨¢fica, lugar de encuentro de tres continentes con un marcado car¨¢cter multicultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Naranjo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F97cb33d0-c73c-4345-b4a6-84df3b3ca966.png?auth=3078fd997467910eda56035b546557e4ccb7d611eca3afa695f9c497490d02ad&width=100&height=100&smart=true)