Los centros de vacunaci¨®n internacional tienen listas de espera de entre 25 d¨ªas y tres meses
El servicio admite que hay personas que viajan sin haberse podido inmunizar

Los 18.000 madrile?os que en verano viajan a pa¨ªses donde la fiebre amarilla o la tifoideas son end¨¦micas tienen muchos problemas para vacunarse. Los dos centros de vacunaci¨®n internacional de la regi¨®n -Sanidad Exterior, en la calle de Francisco Silvela, y el hospital Carlos III- est¨¢n desbordados. El primero tiene listas de espera de 25 d¨ªas y el segundo da cita para finales de septiembre. Los responsables del primero admiten que decenas de viajeros se van sin inmunizarse. La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria en 20 pa¨ªses africanos, y en otros 50 del mundo es recomendable, igual que las del tifus o hepatitis.
El primer problema que sufren quienes tratan de vacunarse es concertar cita por tel¨¦fono. En Sanidad Exterior, donde acude m¨¢s del 90% de los viajeros, es casi imposible que cojan el tel¨¦fono. "S¨®lo hay dos l¨ªneas y todo el d¨ªa estamos comunicando", admiten los trabajadores. En el Carlos III es m¨¢s f¨¢cil ser atendido, pero el servicio es peque?o y la agenda est¨¢ llena hasta finales del mes de septiembre.
En Sanidad Exterior las citas se est¨¢n concertando con unos 25 d¨ªas de retraso. "Es absurdo. Te quieren vacunar para cuando ya te has ido. Nosotros nos vamos a Ecuador el 20 de julio y, tras mucho insistir y como un favor, nos vacunar¨¢n el d¨ªa 19", se quejaban el pasado martes Laura P¨¦rez y Daniel Mu?oz, de 22 a?os. "Aqu¨ª es el ¨²nico sitio donde te vacunan contra la fiebre amarilla, que tarda unos 10 d¨ªas en ser efectiva. O sea, que estaremos sin inmunizar los primeros nueve d¨ªas del viaje", lamentaron. La pareja insiste en lo que es una queja com¨²n entre los usuarios. "Estuvimos dos semanas llamando todo el d¨ªa y siempre comunican".
Los trabajadores de Sanidad Exterior admiten el colapso. Este centro vacuna a 35.000 personas al a?o, la mitad de ellas en estas fechas. "Trabajamos a todo ritmo y los 12 equipos de vacunaci¨®n est¨¢n al l¨ªmite, pinchando sin parar", explica un trabajador.
El centro de Sanidad Exterior depende de los ministerios de Sanidad y Administraciones P¨²blicas. Un portavoz del de Sanidad admite que "el centro se ha quedado peque?o y hay que ampliarlo". "El Consejo de Ministros aprob¨® hace dos meses la ampliaci¨®n de los servicios de Sanidad Exterior, pero a¨²n no han entrado en servicio los nuevos sanitarios", explic¨® este portavoz.
Los responsables de Sanidad Exterior afirman que hacen "todo lo posible" para paliar las molestias a los ciudadanos: "Damos prioridad a los que viajan por trabajo o en misiones humanitarias. Tambi¨¦n a los que van a pa¨ªses donde la vacunaci¨®n es obligatoria". Un trabajador del servicio considera que dar prioridad a estas personas "resuelve los casos m¨¢s urgentes, pero al final es peor". "Primero les das prioridad a ellos, luego tienes que d¨¢rsela a algunos que si no se van sin vacunar y al final lo que pasa es que las esperas son cada vez m¨¢s largas".
Susana del Agua, de 39 a?os y que viajar¨¢ a India en agosto, considera que lo que est¨¢ sucediendo es "intolerable". "Es casi imposible conseguir que te informen de las vacunas que necesitas y luego, entre que no te cogen el tel¨¦fono, las colas y el retraso en las citas, te dan ganas de largarte sin vacunar", afirm¨®.
Los pa¨ªses en los que la vacunaci¨®n es obligatoria son una veintena del ?frica subsahariana, donde la fiebre amarilla es end¨¦mica. Arabia Saud¨ª exige estar vacunado contra la meningitis.
En otros destinos, la vacunaci¨®n no es obligatoria, pero s¨ª se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea o c¨®lera antes de viajar a las zonas tropicales de todo el planeta o a pa¨ªses donde las condiciones higi¨¦nico-sanitarias pueden ser deficientes.
"Nos daban cita para septiembre"
Sergio Barrena y Sonia Fern¨¢ndez, ambos de 31 a?os, cumplen el perfil preferido por las autoridades sanitarias: viajeros organizados que preparan el viaje con mucha antelaci¨®n e intentan vacunarse un par de meses antes de partir.
"El problema es que no es tan f¨¢cil conseguirlo. Primero estuvimos llamando aqu¨ª, a Sanidad Exterior, y no hab¨ªa manera de que nos contestaran. Tambi¨¦n lo intentamos en el Carlos III, pero nos daban cita para el mes de septiembre. As¨ª que tuve que venir un d¨ªa para informarme, pero hab¨ªa mucha cola y cerraron antes de que me tocara porque s¨®lo abren por la ma?ana", explic¨® ¨¦l el pasado mi¨¦rcoles frente a la sede de Sanidad Exterior, situada en la calle de Francisco Silvela.
Acaban de ser vacunados de la fiebre amarilla, enfermedad contra la que ya estar¨¢n inmunizados el pr¨®ximo 29 de julio, cuando vuelen a Per¨².
"Nos han dicho que el riesgo de contraer la enfermedad es bajo, pero es mejor ir prevenidos", asegur¨® ella. "Contra el tifus ya est¨¢bamos vacunados de otro viaje", a?adi¨® Sonia.
La pareja tiene clara la soluci¨®n al colapso: "M¨¢s tel¨¦fonos y m¨¢s centros".
"He perdido el d¨ªa en el trabajo"
Carlos Labarga tiene 29 a?os, es consultor y tiene previsto viajar a Vietnam. Laos, Camboya y Tailanda de aqu¨ª a tres semanas. "Soy aut¨®nomo y tengo cierta libertad para venir cuando me digan. Pero hoy he perdido el d¨ªa para nada", se quej¨® el pasado mi¨¦rcoles.
Su historia es parecida a la de los otros usuarios: estuvo varios d¨ªas llamando a un tel¨¦fono que s¨®lo comunicaba hasta que, al fin, logr¨® que le dieran cita para vacunarse el 28 de junio. "Ten¨ªa hora a la una y media de la tarde, pero hab¨ªa tanta cola que no me han atendido hasta las dos. El problema es que antes de vacunarte tienes que ir al banco a pagar las tasas y la oficina ya est¨¢ cerrada. Total, que he venido de lejos y he perdido el d¨ªa y tendr¨¦ que volver", explic¨®.
Carlos considera que "todo esto est¨¢ muy mal montado". "Cuesta que te cojan el tel¨¦fono y cuando lo hacen no te explican los tr¨¢mites que debes cumplir. Lo del banco, por ejemplo, es algo que podr¨ªan avisarte u organizar mejor, porque ser¨ªa muy f¨¢cil llegar aqu¨ª con el tema pagado o hacerlo al salir. Adem¨¢s, no entiendo que en esta ¨¦poca s¨®lo est¨¦ abierto por la ma?ana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura CAM
- VIII Legislatura Espa?a
- Hospital Carlos III
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Listas espera
- Cl¨ªnicas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Atenci¨®n al paciente
- Pacientes
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Madrid
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Hospitales
- Vacunas
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Vacunaci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Ministerio de Sanidad