Las m¨²sicas de ?frica y Am¨¦rica se unen en Montreux
Un homenaje a Ahmet Ertegun, fundador de Atlantic Records, inaugur¨® el festival
Montreux celebr¨® la gran noche de la m¨²sica afroamericana en un recorrido que abarc¨® 60 a?os de historia de Atlantic, uno de los sellos discogr¨¢ficos m¨¢s influyentes en la historia de la m¨²sica popular. El escenario del auditorio Stravinski acogi¨®, en un encuentro ¨²nico, a Nile Rodgers y Chic, Robert Plant, Steve Winwood, Solomon Burke, Chaka Khan y Ben E. King, entre otros. Paco de Luc¨ªa y Diego el Cigala clausurar¨¢n este marat¨®n de m¨²sica el 15 de julio.
A comienzos de los a?os sesenta, un joven ejecutivo de la industria discogr¨¢fica descubri¨® a un prometedor cantante en los caf¨¦s de Greenwich Village, en Nueva York. El productor propuso el fichaje del cantautor beatnik a su hermano Nesuhi, patr¨®n del sello Atlantic, quien sentenci¨® de forma inapelable: "Este hombre no sabe cantar", frustrando as¨ª sus intenciones. El cantante se llamaba Bob Dylan, y el joven ejecutivo, Amhet Ertegun. El productor recuerda as¨ª, con humor, 40 a?os m¨¢s tarde, "el mayor fallo de su carrera". Una carrera, por otro lado, brillante que le ha llevado a ser el descubridor de Ray Charles, Aretha Franklin, Otis Redding, Eric Clapton o Roberta Flack, y haber fichado a Crosby, Stills, Nash & Young, Led Zeppelin, los Rolling Stones, Genesis, AC/DC, ABBA o Tori Amos. Fue a este anciano de 83 a?os, presente en la sala, al que el Festival de Montreux quiso rendir homenaje en la gala inaugural de su 40? aniversario. Por el escenario iban a pasar desde el blues de los a?os cincuenta hasta el rap de hoy, en una de esas extraordinarias e irrepetibles reuniones de estrellas que Montreux propone desde hace 40 a?os.
Un auditorio Stravinski abarrotado recibi¨® a veteranos como el pianista Les Mc Cann, acompa?ado de Cornell Dupree o Buddy Williams, en el inicio de una larga velada, de casi cuatro horas, que iba a convertirse en una celebraci¨®n de la m¨²sica negra americana. Con George Duke a los teclados, la actuaci¨®n dio paso al hist¨®rico crooner Ben E. King, quien puso en pie al respetable con su cl¨¢sico Stand by me. A continuaci¨®n hizo su entrada Solomon Burke. Este cantante y religioso lleg¨® al escenario en silla de ruedas acompa?ado por sus hijas y cubierto por una cortina negra que impide al p¨²blico ver su dificultoso desplazamiento hasta el trono dorado que le esperaba en medio del escenario. A pesar de las dificultades, el reverendo electriz¨® la sala con su particular homenaje "al sello negro por excelencia", interpretando un Atlantic Medley en el que hizo un recorrido por varios de los ¨¦xitos de Ray Charles que han hecho la gloria y la fortuna de la discogr¨¢fica. Esta primera parte del marat¨®nico espect¨¢culo, marcada por el signo de la nostalgia, acab¨® con todos los artistas en escena interpretando un blues.
Tras el descanso lleg¨® el turno de Nile Rodgers, el hist¨®rico l¨ªder del grupo Chic, quien ofici¨® de maestro de ceremonias y entusiasta animador de la segunda parte del concierto. Acompa?ado de Stevie Nicks, ex cantante de Fleetwood Mac, Rodgers ofreci¨® una poderosa versi¨®n de Woodstock que marcar¨ªa el tono funk y R&B de esta segunda mitad. Nicks tuvo palabras emocionadas para su padre, Ahmet Ertegun.
Uno de los artistas m¨¢s esperados de la noche, Robert Plant, hizo temblar el auditorio a base de "buen y viejo rock and roll". El ex cantante de Led Zeppelin coment¨® al p¨²blico: "Conozco desde ni?o estas viejas canciones americanas, y ya era hora de atreverme a cantarlas". Tras Plant hizo su entrada la diva del soul Chaka Khan, quien hizo un breve recorrido por cl¨¢sicos de Aretha Franklin como Natural woman y Respect. Lleg¨® finalmente la hora de Chic, quienes revisitaron sus ¨¦xitos como We are family, Good times o Freedom. A juzgar por la reacci¨®n del respetable, que se puso a bailar por toda la sala, la f¨®rmula funk y R&B del grupo sigue dando resultado 30 a?os m¨¢s tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.