Presentadas 37 denuncias desde enero por violaciones de la ley antitabaco
Los ayuntamientos siguen rechazando que les corresponda sancionar
Los ciudadanos vascos han presentado 37 denuncias por incumplimientos de la ley antitabaco desde que la norma entr¨® en vigor el pasado 1 de enero. Por territorios, 18 de esas denuncias se han registrado en Vizcaya, 16 en Guip¨²zcoa y las tres restantes en ?lava. La mayor¨ªa estaba motivada por violaciones de la ley en locales dedicados a la hosteler¨ªa (26). Las dem¨¢s fueron infracciones cometidas en comercios y complejos comerciales.
Sobre el motivo de las denuncias, 21 de ellas se han presentado por permitir fumar donde no lo permite la ley. Otras diez han sido por la inadecuada ubicaci¨®n de la m¨¢quina expendedora; nueve por no habilitar espacios para fumadores; cinco por fumar en lugares prohibidos y tres por vender tabaco sin poder hacerlo, seg¨²n datos del Departamento de Servicios Sociales. Todas las denuncias est¨¢n siendo tramitadas por los ayuntamientos, pero a¨²n no se han impuesto sanciones.
Precisamente, la disputa competencial sobre qu¨¦ organismo impone los castigos ha dejado la ley sin una aplicaci¨®n pr¨¢ctica. En un principio, la Direcci¨®n de Drogodependencias del Gobierno asign¨® a los ayuntamientos, previo informe de los servicios jur¨ªdicos, la tarea de imponer sanciones por infracciones de consumo de tabaco en lugares en los que est¨¦ prohibido. Eso fue en febrero, un mes despu¨¦s de que la normativa entrara en vigor en toda Espa?a. Pero desde entonces no se ha aplicado ninguna sanci¨®n. Las denuncias formuladas ante las comisar¨ªas de la Ertzaintza, las polic¨ªas municipales o las delegaciones territoriales del Ejecutivo pasan despu¨¦s al Departamento de Asuntos Sociales, que a su vez las remite a los ayuntamientos para que las tramitan e impongan las correspondientes sanciones.
Sin soluci¨®n
Sin embargo, en los municipios no saben qu¨¦ hacer con las denuncias.
Consideran que se trata de una competencia que no les corresponde. En el fondo del problema subyace tambi¨¦n el hecho de que el Gobierno vasco no ha desarrollado la ley antitabaco con un reglamento auton¨®mico propio, en el que se aclare de qui¨¦n es la competencia de abrir expedientes y sancionar. Desde el Departamento de Asuntos Sociales, se asegura que "est¨¢ a punto de cerrarse" el borrador para desarrollar la norma.
Lo que s¨ª se ha concretado son las cuant¨ªas de las multas, que ya figura en la propia ley estatal y que es de obligado cumplimiento en todo el pa¨ªs, al tratarse de legislaci¨®n b¨¢sica. Hay tres tipos de infracciones: leves (hasta 600 euros), graves (de 601 a 10.000 euros) y muy graves (de 10.001 a 600.000 euros). Fumar en lugares prohibidos es una falta leve que al tercer incumplimiento se considera grave.
Esto es lo ¨²nico claro hasta el momento. Porque a la hora de sancionar, los ayuntamientos y el Departamento de Asuntos Sociales se pasan la pelota mutuamente, a pesar de que ¨¦ste asegure que el cumplimiento de la ley antitabaco en Euskadi es "absolutamente normal". "Prueba de ello", a?aden, "es el escaso n¨²mero de denuncias que se han presentado hasta el momento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.