El n¨²mero de parados baja a 76.039, un 5,34% menos que en mayo
Vizcaya es la provincia donde m¨¢s descendi¨® el n¨²mero de personas sin empleo
El n¨²mero de parados registrados en Euskadi descendi¨® en junio a 76.039 personas, un 5,34% menos que en el mes de mayo, seg¨²n los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Empleo (Inem). En t¨¦rminos interanuales, el paro baj¨® un 3,5%, lo que supuso 2.756 personas parada menos. Con esta evoluci¨®n, Euskadi fue la cuarta comunidad aut¨®noma en la que m¨¢s descendi¨® el desempleo durante el mes de junio.
Algunos sindicatos valoraron de forma positiva los datos publicados por el Inem. UGT-Euskadi, sin embargo, lament¨® que los resultados constaten "la estacionalidad del empleo", ya que tan s¨®lo un 6,88% de los contratos registrados el pasado mes han sido indefinidos. En esta misma l¨ªnea se mostr¨® Loli Garc¨ªa, responsable de Empleo de CC OO, para quien con estas estad¨ªsticas, el acuerdo firmado recientemente sobre mercado de trabajo "tiene m¨¢s raz¨®n de ser que nunca". CC OO inst¨® a los empresarios a que sean "responsables" y que tengan en cuenta "que con este modelo de contrataci¨®n inestable y precaria no se puede ser competitivo".
Precariedad
"La situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco deja mucho que desear; creamos empleo pero muy precario y estamos muy lejos del 9,2% de contrataci¨®n indefinida de media del Estado. Esto debe llevarnos a una reflexi¨®n", se?al¨® Garc¨ªa.ELA, por su parte, no quiso hacer ninguna valoraci¨®n sobre los datos del Inem ya que, como es habitual, "s¨®lo" comentan los resultados publicados de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), elaborada por el Instituto Vasco de Estad¨ªstica (Eustat).
Por territorios, Vizcaya fue el que registr¨® una mayor bajada en el n¨²mero de desempleados (3.185 personas menos), lo que supone un descenso del 6,85% respecto a mayo. El n¨²mero de parados en la provincia fue, al concluir junio, 43.296 personas. Si se compara con junio de 2005, se contabilizaron 2.618 parados menos (5,70% menos).
En Guip¨²zcoa, el paro disminuy¨® un 2,86% con respecto al mes de mayo, registr¨¢ndose 658 personas menos en situaci¨®n de desempleo. El n¨²mero total de parados en la provincia fue de 22.338. En t¨¦rminos interanuales, 57 personas encontraron trabajo, por lo que el paro descendi¨® un 0,25% respecto a junio de 2005. En ?lava, por su parte, el n¨²mero de personas paradas con respecto a mayo descendi¨® en 449 (4,14%), situ¨¢ndose la cifra total de desempleados en la provincia en 10.405. Comparado con el mismo periodo en 2005, hubo 81 parados menos, lo que supuso una reducci¨®n del 0,77%.
Por sectores econ¨®micos, el paro subi¨® en la agricultura en 1.123 personas (1,82%) respecto a mayo; en industria baj¨® en 7.444 personas (2,61%); en la construcci¨®n se redujo en 3.185 (1,51%) y en servicios descendi¨® en 33.236 personas (2,72%). Tanto UGT como CC OO han exigido al Gobierno vasco que adopte medidas "para contribuir y reforzar los acuerdos" que alcanzaros los agentes sociales con el Gobierno central, "para contribuir a consolidar la tendencia de las tasas de paro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.